La denuncia presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) será remitida a la presidencia de la Cámara de Diputados, para su tratamiento como juicio de responsabilidades, informó el fiscal General del Estado, Roger Mariaca.
“Informarles que dicha denuncia va a ser remitida conforme a procedimiento legislativo, conforme a la Ley 044 (Ley Procesal para el Juzgamiento de altas autoridades del Poder Judicial) y conforme a otras resoluciones que han marcado una jurisprudencia, ¿para qué? Para que sea la Asamblea Legislativa que pueda resolver la situación jurídica o legislativa de los hoy denunciados”, explicó.
Según la Constitución Política del Estado, no le compete a la Fiscalía procesar o destituir de manera directa a autoridades electas, como las del TCP.
“El Fiscal General del Estado no tiene atribuciones para destituir ni para procesar de manera directa a las autoridades electas en su momento o conforme manda la Constitución Política del Estado”, afirmó.
Saucedo presentó la denuncia penal contra los magistrados Gonzalo Hurtado (presidente), René Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Cornejo que cumplieron su mandato en diciembre de 2023. Una sentencia constitucional los autoprorrogó hasta la elección de sus sucesores.
La autoprórroga también alcanzó a dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego que otro fallo constitucional anulara las elecciones judiciales en Beni y Pando para el Tribunal Supremo de Justicia; y para Tribunal Constitucional Plurinacional en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
- //FUENTE: ABI//