Feria visibilizará inclusión de niños con discapacidad en escuelas regulares

En el municipio de La Paz se organiza la Feria de Educación Inclusiva con el fin de mostrar cuántas unidades educativas han aceptado e incluido dentro de su población estudiantil a personas con discapacidad. La actividad se realizará este viernes en la plaza Tejada Sorzano desde las 09:00 hasta las 14.00.

La jefa de la Unidad de Personas con Discapacidad de la Dirección de Salud y Educación, Daniela Salas, informó que esta feria se realiza debido a que octubre es el mes de las personas con discapacidad. Acotó que en esta gestión esta actividad se organiza resaltando la educación inclusiva.

Por ello, «la feria es una representación de las diferentes unidades educativas que en este momento son inclusivas, al menos 16”, dijo entre ellas están: Abraham Lincoln ubicado en Vino Tinto; Achumani ¨A, en la zona Sur; República de China, en avenida La Bandera; Mayor Waldo Ballivián, en Villa Aromonía; Mariscal Antonio José de Sucre, en Hampaturi- Chicani, entre otros que estarán este viernes en la Feria. «Es posible que haya más, pero no sabemos si están implementando las acciones importantes para generar la inclusión».

Aclaró que estas escuelas no son de educación especial, sino regular ya que han aceptado y han incluido a niños, niñas y adolescentes con discapacidad en sus aulas», afirmó.

Para ella, es importante visibilizar a estas unidades educativas para que la sociedad sepa cuáles son. «En La PAz hay 336 escuelas y aunque la Ley (Avelino Siñani- Elizardo Pérez) dice que la educación debe ser inclusiva pocas cumplen esa disposición, porque en muchas unidades educativas no permiten ingresar a los niños con discapacidad. Ponen muchos pretextos e incluso las Juntas Escolares, a veces, se movilizan para evitar que ingresen»

Por eso, en la feria, los profesores demostrarán sus experiencias exitosas y promoverán que otras unidades educativas se animen a ser inclusivas, “mostrando que, al hacer adaptaciones curriculares, se puede lograr la inclusión y el desarrollo integral de los niños y niñas con y sin discapacidad”.

Además, la feria busca sensibilizar e informar sobre los derechos de las personas con discapacidad y fortalecer a esta población para que exijan su acceso al derecho a la educación.

La feria también mostrará las innovaciones y los programas exitosos del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, uno de ellos es el Alimento Complementario Escolar que fue adaptado a las necesidades nutricionales de los niños con discapacidad.

Asimismo, participará la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, quienes incorporan procesos de sensibilización para la prevención de la violencia dentro de las unidades educativas con un enfoque de inclusión.

Debido a ello, Salas invitó a toda la población a participar de esta actividad y conocer qué unidades educativas de educación regular son inclusivas.

  • ///FUENTE: AMUN///