Ex zar antidrogas de Evo Morales es aprehendido tras hallazgo de laboratorio de cristalización de cocaína

El exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres García, conocido como el Zar antidrogas en la gestión de Evo Morales, fue aprehendido la madrugada de este martes, tras el hallazgo de un laboratorio de cristalización de cocaína en Cochabamba.

La madrugada de este martes, alrededor de las 04:00, efectivos policiales ejecutaron un operativo de interdicción al narcotráfico en la Central 1ro de Mayo, Sindicato Esmeralda, municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco.

El operativo, enmarcado en el plan “Vecino Seguro”, permitió descubrir un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, camuflado entre la maleza a unos 80 metros de un camino de tierra. Según el reporte, el laboratorio tenía la capacidad de albergar al menos a 10 personas para el trabajo de producción.

Durante el rastrillaje, los uniformados también encontraron una empresa de áridos (arena y piedra) ubicada a unos 500 metros del laboratorio.

Al momento de la verificación, se identificó como propietario de la empresa al señor Felipe Cáceres, de 63 años de edad, quien fue inmediatamente aprehendido, debido a que el predio donde se encontraba la empresa coincidía con el lugar del laboratorio de droga.

Por su parte, el fiscal General del Estado, Roger Mariaca, afirmó que el Ministerio Público ya trabaja con información preliminar del caso y anticipó que se analizarán otros posibles vínculos con el narcotráfico.

“Tenemos también otros hechos importantes en Cochabamba de personas aprehendidas en cercanías del laboratorio, está trabajándose la información”, afirmó sin dar mayores detalles.

Felipe Cáceres fue uno de los hombres de mayor confianza del expresidente Evo Morales en materia antidrogas. Ocupó el cargo de viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas desde 2006 hasta noviembre de 2019, gestionando durante más de una década la estrategia estatal contra el narcotráfico.

Además, fue alcalde de Villa Tunari y dirigente sindical en el Chapare, zona considerada bastión político de Morales y uno de los puntos críticos de producción de hoja de coca excedentaria.

A esta captura se suma la reciente aprehensión de Elba Terán, también allegada a Morales a través de su hermana Margarita Terán.

  • ///FUENTE: V21 y AGENCIAS///