V21-RRSS

Empresas bolivianas se alían para certificar normativa internacional FDA

Tras la oportunidad que brinda el mercado estadounidense a productos bolivianos, las empresas nacionales se unieron para cumplir los requisitos del país del norte para llevar el producto con todos los estándares mundiales. Delizia Foods, La Papelera, 21grscompany y Grupo Empresarial Sagitario, formaron una alianza para que el café boliviano llegue a los consumidores estadounidenses bajo toda la normativa de Food and Drug Administration (FDA).

Al respecto, el presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), Eduardo Iriarte, resaltó la alianza de las empresas bolivianas para hacer realidad la venta de café al mercado estadounidense, ya que el acuerdo también reduce costos.

Por su parte, el representante de Delizia Foods, Felipe Vera, indicó que, debido al número importante de latinos en Estados Unidos, existe la demanda de productos de la región, como Bolivia, es por ello que abrieron una empresa en el país del norte para proveer café, en primera instancia.

Aclaró que la venta fue gracias a la alianza que formaron con la empresa 21grscompany, que provee el producto.

Por su parte, el representante de la empresa 21gramos, Roger Quiroga, dijo que en el camino tuvieron muchas reuniones con empresas bolivianas para que provean dos insumos, que por lo general se importaban.

Uno fue con La Papelera, que diseña las bolsas y otra con el Grupo Empresarial Sagitario para el diseño del envase, que por lo general se importaban de China e India, ahora la producción se lo realiza en el país.

El innovador empaque reduce significativamente los costos de exportación y conserva la calidad del grano, cumpliendo con los requisitos técnicos de los compradores internacionales, señala la Cámara Nacional de Industrias (CNI).

Adelantó que la próxima semana se envía 15 toneladas de café a Estados Unidos, pero ya hay interés de mercados de Argentina, Chile y Paraguay en el producto boliviano. El valor de la mercadería bordea los 120.000 dólares.

En ese contexto, la Cámara Nacional de Industrias y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz apoyan la alianza estratégica entre 21grscompany y Delizia Foods.

La alianza entre ambas empresas impulsa el liderazgo de Bolivia en la exportación de café tostado con valor agregado, así como el compromiso con la producción nacional sostenible.

La iniciativa permitirá la internacionalización del café boliviano al consolidar la exportación de café tostado al mercado de Estados Unidos. Este logro no sólo representa un avance comercial, sino también un ejemplo de innovación y desarrollo industrial hecho 100% en Bolivia.

Para cumplir con los más altos estándares internacionales, ambas compañías desarrollaron empaques especializados que cumplen con la normativa internacional y fueron aprobados por la Food and Drug Administration (FDA), mismos que fueron diseñados y producidos junto al Grupo Empresarial Sagitario, impulsando de esta manera las soluciones competitivas para el mercado global en base a la producción nacional.

En ese marco, se presentó la nueva bolsa de 30 kg para la exportación de grano verde, elaborada con papel reciclado fabricado por la empresa La Papelera S.A., otro actor boliviano comprometido con la eficiencia logística y la producción nacional.

El inicio de esta etapa de expansión a nuevos mercados se proyecta a que el café boliviano llegue próximamente a otros países de Europa, Asia y América Latina, fortaleciendo la cadena de valor del café nacional y generando mayores oportunidades para los productores locales.

  • ///FUENTE: EL DIARIO///