El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, recordó este viernes que el crédito de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) fenecerá a fin de noviembre y expresó su predisposición de conversar al respecto con el presidente electo, Rodrigo Paz.
“A fin de noviembre es nuestro fin de contrato, pero no hay mucho tiempo porque todavía hay muchos procedimientos de documentos, como burocráticos”, explicó el embajador japonés en contacto con la prensa local.
Onomura expresó su predisposición de conversar respecto a este financiamiento externo con el presidente electo Rodrigo Paz y manifestó que el gobierno japonés pretende seguir apoyando a Bolivia.
“Podemos comunicar con nuevo presidente sobre este crédito (…), podemos seguir apoyando y fortalecer nuestras relaciones muy buenas, con solidaridad”, dijo.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) mantiene frenado el tratamiento y la aprobación no solo del crédito de $us 100 millones de JICA, para la compra de combustible, sino también de otros préstamos externos para inversión pública.
En global, en el Legislativo están paralizados créditos por más de $us 1.740 millones desde el año 2023, decisión que impactó en el Ejecutivo, pues no puede contar con las divisas para importar volúmenes adicionales de carburantes.
No obstante, en estos días, previos a la posesión del nuevo gobierno de Paz, programada para el 8 de noviembre próximo, la Asamblea Legislativa Plurinacional comenzó a aprobar algunos créditos externos.
- ///FUENTE: ABI///

