En medio de la investigación a presuntas irregularidades en el proceso de construcción de la planta procesadora de papa en El Alto, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) viene encarando una serie de auditorías a ese caso y a todos los proyectos.
“Se ha instruido hacer las respectivas auditorías que seguro ya indicarán los resultados correspondientes en los plazos establecidos”, anunció el gerente general de Emapa, Richard Ramos.
La Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa fue inaugurada en septiembre de 2024. El presidente Luis Arce dijo que esta fábrica tuvo un costo de Bs 162 millones, pero el contrato figuraba la suma de Bs 148 millones.
La investigación de la Fiscalía, a denuncia del Viceministerio de Transparencia, logró establecer que, durante el proceso de construcción de la obra en 2022, se hicieron dos contratos modificatorios, los cuales “no cumplen lo establecido en el Decreto Supremo 181” e incluso se hicieron algunas modificaciones e incrementos de ítems y alteraciones de precios unitarios “sin una justificación técnica adecuada”.
La planta también funcionaba en un terreno que era de la Alcaldía de El Alto, pero Emapa, desde diciembre de 2022, no logró consolidar su derecho propietario. Ramos aseguró que se está haciendo “todo lo que es corresponde” para regularizar esta situación. Incluso aseguró que la planta se encuentra actualmente en operación porque se había acopiado papa para la elaboración de sub productos.
La autoridad de Emapa dejó que los procesos de investigación contra el exgerente Franklin Flores y las auditorías definan las acciones correspondientes que se seguirán.
- ///FUENTE: ERBOL///