El proyecto de ley para las elecciones subnacionales continúa estancado en la Cámara de Diputados, luego de la friccionada sesión plenaria del pasado martes, en el que no hubo acuerdos entre las fuerzas políticas.
La mañana de este miércoles, la Comisión de Constitución se reunió en busca de avanzar en el trámite, ante la premura del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de lanzar esta semana la convocatoria para que los comicios se desarrollen el domingo 22 de marzo.
Sin embargo, en esta comisión no hubo consenso para llegar a los dos tercios que permita dispensar de trámite el proyecto de ley, por lo que este fue remitido al Comité Electoral.
Ante esta situación, pasado el mediodía de este martes, los miembros de este Comité iniciaron una reunión con la presencia del vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, quien llegó a la Asamblea Legislativa para agilizar la aprobación de la norma.
“Parece que en la Asamblea ahora han hecho aparecer un proyecto de ley donde restringe, excluye (a partidos nuevos) y solo quieren que participen partidos viejos, partidos que hayan obtenido –al menos dice– 90 días antes del día de la convocatoria”, dijo Tahuichi a Urgente.bo.
La Cámara de Senadores aprobó la semana pasada el proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales. Este proyecto pasó a Diputados, que hasta el momento no pudo aprobarlo ante los plazos fijados por el TSE.
Tahuichi mencionó que el proyecto que fue enviado por el TSE para su aprobación incluye la participación de partidos nuevos.
“Nosotros hemos enviado un proyecto de ley, donde se permite la participación de los partidos nuevos. Aun así, si inclusive hubieran obtenido su personería jurídica un día antes del día de la convocatoria (que aún no fue lanzada ante la no aprobación de la normativa). Cualquier partido político que hubiera obtenido su personería jurídica un día antes de la convocatoria debería participar”, destacó el vocal.
- //FUENTE: CORREO DEL SUR///


