Un jurado de Nueva York, en Estados Unidos, declaró culpable al exjefe antidroga de Bolivia, Maximiliano Dávila, quien fue extraditado el año pasado por cargos de narcotráfico. La sentencia será definida en enero de 2026.
La información fue revelada ayer por el medio especializado en noticias judiciales Inner City Press, que detalló que el jurado fue confirmado por 12 personas y la sentencia se dará a conocer el próximo 22 de enero.
Dávila fue señalado por los delitos de narcotráfico y conspiración en EEUU, por internar más de 5 kilos de cocaína al país del norte, además del uso y portación de armas para cometer delitos ligados al tráfico de drogas.
El excoronel de Policía, entre 2018 y 2020, ocupó el puesto de director nacional de Inteligencia y director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) durante el Gobierno de Evo Morales, mientras con Luis Arce fue nombrado comandante departamental de Cochabamba.
En enero del 2022, Dávila fue capturado en Potosí en el municipio fronterizo de Villazón, cuando pretendía huir hacia Argentina.
Según anunció la pasada semana el abogado Ludwing Ledezma, el exjefe antidrogas estaba en espera de mejorar su situación legal en EEUU a cambio de brindar información sobre las redes de narcotráfico en Bolivia, en especial de aquellos grupos que trafican cocaína desde el Chapare cochabambino.
El gobierno del presidente norteamericano Donald Trump lleva adelante un programa de lucha contra las drogas en la región, y ahora apunta a los nexos políticos de los carteles de narcos con los gobiernos y políticos del llamado socialismo del siglo XXI, incluyendo al dictador venezolano Nicolás Maduro y ahora el mandatario colombiano Gustavo Petro.

