Dirigente investigado por caso Emapa anuncia subida en precio del pan

El representante de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos, anunció cerca del mediodía de este miércoles, el incremento del precio del pan de 50 a 80 centavos en La Paz y El Alto, debido a la supuesta “falta de compromiso” del Gobierno de Rodrigo Paz para reunirse con el sector.

“Ya no podemos subvencionar tres meses más a la población, queremos una realidad del precio del pan en Bolivia”, dijo.

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, en respuesta, deploró ese anuncio al que calificó como un chantaje.

“Cuidado con utilizar la herramienta del hambre de los bolivianos o el tema del pan para ocultar presuntos actos de corrupción”, declaró el viceministro.

Serrano agregó que hay indicios de ‘altísima’ corrupción en la Empresa Estatal de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), con denuncias formales que investiga el Ministerio Público, por irregularidades en los contratos de prestación de servicios de logística y arrendamiento de inmuebles.

Se estima que sólo en 2024 el daño económico sería de 5 millones de bolivianos, según Serrano.

Ríos, precisamente, enfrenta procesos judiciales por presuntos hechos irregulares con la harina subvencionada.

En el proceso activo, el denunciante es el también dirigente Dandy Mallea, quien acusa a Ríos y al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por presuntas irregularidades con la harina.

“No hay miedo de presentarme y dar mi declaración de lo que ha pasado en el debido momento. Nosotros estamos prestos. Me han citado para el miércoles 3 de diciembre a las 10 de la mañana. Estaré con mi abogada”, dijo Ríos.

Por su parte, el alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió a los planificadores no aprovechar esta transición y, al mismo tiempo, exhortó al Ministerio correspondiente acelerar la definición del subsidio para el pan de batalla.

Mientras tanto, advirtió la autoridad edil, la Intendencia Municipal seguirá realizando los controles contra el agio y la especulación, además de velar, por el gramaje en el peso del pan de batalla.

//V21/ AGENCIAS//