Tres asambleístas departamentales realizaron este miércoles un operativo de control en el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz. Según denunciaron los integrantes de la comisión, Samanta Coronado, Israel Alanoca y Aida Quispe, descubrieron un caso de cobros ilegales, supuestamente ordenados por el gobernador Santos Quispe.
«Una denuncia anónima nos indicó que en esta oficina del edificio V Centenario se estaban realizando cobros a todo el personal del SEDES. Entonces nos constituimos Israel Alanoca, Aida Quispe y mi persona, y descubrimos infraganti a estos funcionarios. Uno de ellos forcejeó con Israel y salió corriendo de la oficina, pero pudimos atraparlo más abajo y quedó bajo custodia policial», relató Coronado.
En el interior de la oficina, los legisladores encontraron planillas de cobro, una computadora con la base de datos del personal y tres cajones llenos de dinero en billetes de diferentes denominaciones: Bs 20, Bs 50, Bs 100 y Bs 200.
«Son más de 500 funcionarios y hemos podido ver el escritorio lleno de dinero que cobraban a los empleados. En esta computadora están todas las listas; todo está almacenado allí. Es vergonzoso este tema de corrupción en el SEDES», manifestó Alanoca.
Según los legisladores, los cobros se realizaban mensualmente y el monto se definía según el cargo. Además, indicaron que no se trataría de un problema exclusivo del SEDES, sino que también se replicaría en otras reparticiones de la Gobernación, como el Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), el Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) y otros.
De acuerdo con los asambleístas, una de las funcionarias aprehendidas admitió que los cobros se realizaban “por instrucción del gobernador Santos Quispe”. La investigación preliminar apunta a posibles delitos de cohecho pasivo, beneficio en razón del cargo o extorsión.
En el lugar también se encontraba un exfuncionario del SEDES que afirmó haber sido despedido por negarse a realizar los pagos exigidos. “Me dieron mi memorándum de agradecimiento por no haber cancelado estos cobros ilegales”, relató.
Según su testimonio, inicialmente los aportes se recaudaban dentro del propio SEDES, pero posteriormente se habría instruido trasladar la operación al edificio V Centenario. El reporte oficial coincide con las denuncias anónimas que dieron origen al operativo, las cuales estaban acompañadas de capturas de pantalla de un grupo institucional de WhatsApp denominado “Hacemos Gestión”.
En esos mensajes, se convocaba al personal a realizar los pagos en la nueva oficina: «Les esperamos con el compromiso de siempre los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12, de 09:00 a 14:00, en nuestra nueva dirección: edificio V Centenario, segundo piso, oficina 20A. (…) Se recomienda a quienes tengan pendientes de meses anteriores ponerse al día a la brevedad, a fin de evitar observaciones posteriores», se lee en uno de los textos.
Los legisladores denunciantes pidieron también que se investigue quién alquiló la oficina donde se realizaban los cobros y que se identifique a todos los responsables de este hecho de corrupción.
El director del SEDES, Juan Carlos Camacho, negó que los cobros se realizaran por orden del gobernador. Asimismo, aseguró que las personas señaladas como responsables del delito son exfuncionarios del servicio departamental.
«La verdad, me encuentro un poco sorprendido y molesto. Hago conocer a la población que SEDES es una unidad descentralizada y que los actos que han sucedido son responsabilidad de exfuncionarios, fuera de la institución», afirmó Camacho en una conferencia de prensa realizada después del operativo.
Camacho aseguró que la institución analiza las acciones legales a ejecutar para aportar a la investigación que abrió la Policía Nacional, luego de que se aprehendiera a dos sujetos implicados en el supuesto cobro de dinero.
«Ahora mismo me voy a reunir con el equipo legal y vamos a hacer lo que compete y lo que corresponde”, dijo. También adelantó que se presentarán a la opinión pública los memorándums de desvinculación de los dos exfuncionarios, las fechas de retiro y las razones.
Asimismo, acusó a los legisladores de buscar protagonismo, señalando que consideran que se están alistando para las elecciones subnacionales que se realizarán en marzo.
- //FUENTE: VISIÓN 360//


