El dirigente panificador de La Paz Dandy Mallea informó este jueves que presentó una denuncia penal contra el ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (Conapaabol), Rubén Ríos, y el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, por supuestos negociados en la harina subvencionada.
“Hemos hecho la denuncia formal el jueves pasado, el fiscal Departamental de La Paz tiene conocimiento de la misma. Es momento de investigar a estos dos sinvergüenzas: Franklin Flores y Rubén Ríos. Entre amiguitos, se han comprado y vendido harina con recursos del Estado”, declaró Mallea a la ANF.
Precisó que las denuncias contra ambas personas son por los presuntos delitos de conducta antieconómica, contratos lesivos de servidores públicos, daño económico al Estado y otros.
El 4 de agosto se conoció que Ríos es propietario de una empresa unipersonal que se dedica a la distribución de harina y que tiene como cliente a Emapa, que es la entidad estatal que entrega ese insumo a los panaderos a precio subvencionado.
Entrevistado por medios de cobertura, el dirigente confirmó que durante 2024 comercializó 20 mil quintales de harina con Emapa, en un “convenio” de venta por Bs 298 cada quintal, pero negó que esta gestión continúe con esa comercialización, porque hubo quejas sobre la calidad del producto.
Ríos es propietario de la empresa unipersonal registrada en el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), con matrícula de comercio 2608919012, en la actividad de venta de harina por mayor, transporte de carga interdepartamental y larga distancia.
En esa condición, el dirigente panificador tiene contratos con Emapa. Incluso se reveló una nota de reclamo de la estatal a Ríos, por no haber entregado en su totalidad, la carga de harina correspondiente al almacén de El Alto.
En una nota del 10 de abril, la gerente de comercialización de Emapa, Gabriela Pareja, realiza el reclamo a la empresa de Ríos, porque solo entregó la harina comercial panadera de 50kg en 17.963 bolsas de las 21.030 contratadas.
- ///FUENTE: ANF / V21///

