Defensoría interpone recurso de medidas cautelares que frena contratos del litio

La Defensoría del Pueblo interpuso un recurso de medidas cautelares para frenar el tratamiento de los contratos del litio, bajo la figura de protección al medio ambiente.

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, aprobó el martes el proyecto de contrato de exploración de litio con la empresa rusa Uranium One.

La solicitud de medidas cautelares fue interpuesta ante el Juzgado Agroambiental del Distrito Judicial de La Paz, «a fin de resguardar los derechos ambientales y de la Madre Tierra».

La acción pide «la suspensión del tratamiento de proyectos de ley vinculados a estos contratos hasta contar con estudios ambientales integrales, especialmente sobre disponibilidad hídrica, respaldados por estudios hidrogeológicos».

La Defensoría del Pueblo advierte que cualquier decisión sobre la industrialización del litio debe adoptarse con la máxima transparencia, observando la normativa nacional e internacional aplicable, y considerando de manera seria las observaciones jurídicas, técnicas y ambientales, incluidas las referidas a los posibles impactos sobre los recursos hídricos y los ecosistemas.

Otros puntos solicitados al Agroambiental son la garantía de procesos efectivos de consulta previa, libre e informada antes de su aprobación, así como el establecimiento de normas que exijan evaluaciones estratégicas ambientales previas al tratamiento de contratos relacionados con el litio.

El proyecto, aprobado por la mayoría de la comisión en una polémica sesión que no se desarrolló en las oficinas de esa instancia sino en el hemiciclo camaral, con custodia policial y restringiendo el ingreso a la representación cívica de Potosí.

El proyecto pasó a plenaria de Diputados. En caso de ser aprobado, todavía tendrá que pasar a la comisión y plenaria del Senado.