Defensa de Áñez presenta nuevo recurso ante TSJ para anular sentencia

Tras la declaración de inadmisibilidad del recurso de revisión de Sentencia Ejecutoriada por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la defensa de Jeanine Áñez alista un nuevo recurso, reportó Urgente.bo.

Ahora solicitarán la absolución de la expresidenta respecto a la sentencia de 10 años de cárcel por el caso Golpe II.

“No buscaremos ya la nulidad de la sentencia; la estrategia será buscar la absolución de la expresidenta, una decisión que declare su inocencia a través de este recurso”, afirmó Luis Guillén, abogado de Áñez, a As Contenidos.

La noche del pasado miércoles se conoció que el TSJ declaró inadmisible el recurso de revisión presentado anteriormente por la defensa de Áñez en el caso Golpe II que fue planteado por la defensa hace semanas.

“La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia falla declarando inadmisible el Recurso de Revisión de Sentencia Condenatoria Ejecutoriada interpuesto por Jeanine Áñez Chávez”, dice el auto firmado por el TSJ.

Guillén señaló que el TSJ consideró que “los motivos por los cuales interpusimos el recurso no son suficientes ni atendibles para proceder a la revisión de la sentencia. Como defensa, sabíamos que existía esta posibilidad y ahora estamos trabajando en un nuevo recurso que se presentará ante el TSJ”, subrayó.

Con este nuevo recurso, la defensa buscará demostrar la inocencia de la expresidenta. En agosto, la justicia declaró la nulidad de otros dos juicios contra la expresidenta.

Con el recurso presentado, la defensa de Áñez esperaba que así pueda abandonar la cárcel después de que otros jueces y tribunales ordinarios resolvieron fallos favorables y remitieron los casos para juicio de responsabilidades, según ERBOL.

Guillén dijo estar confiado en que la justicia boliviana actuará “conforme a los principios de derecho” para garantizar una nueva revisión “objetiva y justa” a la sentencia en contra de la exmandataria.

El 10 de junio de 2022, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz dictó la sentencia contra Áñez por delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes “por haber asumido de manera irregular la Presidencia del Senado y, posteriormente, la Presidencia de Bolivia en noviembre de 2019.

En la misma sentencia, dictada en ese entonces, fueron sentenciados en rebeldía el excomandante general de la Policía Yuri Calderón y el excomandante de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman, ambos a 10 años de cárcel en el penal de San Pedro. Otros ex jefes militares fueron condenados a cuatro años de reclusión.

En mayo del pasado año fue ejecutoriada la sentencia.

El abogado Jorge Nina, representante legal de la exdiputada Lidia Patty en el caso «Golpe I», afirmó que Jeanine Áñez deberá cumplir su condena de 10 años de cárcel por el proceso Golpe II, luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarara inadmisible el recurso buscaba anular la sentencia.

“Ahora adquiere calidad de cosa juzgada formal y material. Ya hablamos de cosa juzgada material cuando ese fallo es inmutable, ya no se puede modificar por un principio fundamental, la seguridad jurídica”, explicó y descartó que pueda volverse a recurrir a ese recurso legal.

  • ///FUENTE: AGENCIAS///