La audiencia por el montaje del caso “golpe I” contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico de Potosí, Marco Pumari, se suspendió y entró en cuarto intermedio hasta las 8:30 de este martes, para que se analicen los memoriales de cesación de medidas cautelares que deben presentar ambas defensas.
“La defensa de Camacho presentó un memorial para la cesación a las medidas cautelares y el tribunal definió que la defensa de Pumari también realice ese procedimiento”, explicó el abogado del líder potosino, Diego Gutiérrez a Asuntos Centrales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó el pasado 21 de agosto que se verifique si las detenciones de Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez cumplen con los plazos establecidos por ley, tomando en cuenta que en Bolivia la detención preventiva no debería superar los seis meses.
Sobre la presencia de la exdiputada masista Lidia Patty, que intentó ingresar un recurso para frenar la aplicación del instructivo del TSJ, el abogado Gutiérrez aclaró que los denunciantes confunden las figuras procesales y solo actúan de forma política, como la Procuraduría General u otros grupos de choque que está a punto de perder este caso.
En tanto, el abogado Martín Camacho, defensa del gobernador cruceño, dijo que la Procuraduría entorpeció el desarrollo de la audiencia por su mala interpretación de la norma. Agregó que el procurador Ricardo Condori se cree por encima de la ley y de las autoridades y, sistemáticamente, siempre figura en casos donde se involucran a autoridades cruceñas.
El abogado también destacó la presencia de la población fuera de juzgados en pleno centro paceño, con muestras de apoyo para la liberación de Camacho, pese a que hubo amagues de enfrentamientos con los grupos del MAS.
Camacho fue trasladado nuevamente a Chonchocoro, mientras Pumari se quedó en el penal de San Pedro para esperar la audiencia de mañana.

