El analista financiero Jaime Dunn ha formalizado este lunes un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el objetivo de solucionar el requisito de solvencia fiscal y ser habilitado como candidato a la presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP). Acompañó el trámite con un nuevo certificado emitido por la Contraloría esta misma fecha, para demostrar que no tiene deudas con el Estado.
“Hemos hecho la entrega, hemos tenido que hacer todo lo necesario, por supuesto satisfacer las necesidades de mayor información que el Tribunal Electoral ha solicitado. Hemos hecho cada uno de los pasos necesarios. Hemos conseguido esa información y ha sido entregada en tiempo y forma”, dijo Dunn después de hacer la presentación.
La semana pasada, la Sala Plena del TSE determinó inhabilitar a Dunn tras considerar que la Contraloría no emitió un certificado de solvencia fiscal para el solicitante, puesto que aún figuraba con procesos en curso.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó los pagos respectivos sobre deudas con el Estado antes del 25 de junio, lo cual le habilitaría como candidato. Lamentó que, por cuestiones burocráticas, los procesos no hayan estado borrados.
Dunn mostró un certificado de información sobre solvencia con el fisco, emitido por la Contraloría. Aseguró que, con el mismo, se demuestra que no existe deuda.
El documento dice que Dunn «no presenta información inscrita en su contra».
“Lo que se puede decir es que se ha presentado la información como tiene que ser, a pesar de la burocracia, a pesar de los obstáculos que hemos tenido: pérdidas de documentos, pérdidas de carpetas”, indicó.
El analista financiero tenía cuentas pendientes con la Alcaldía de El Alto, debido a que prestó servicios durante la gestión de José Luis Paredes como burgomaestre. Dunn dijo que no se le notificó en tiempo y que, pese a pagar, se había dilatado el trámite.
El recurso presentado solicita la revisión extraordinaria de la resolución de habilitación y el TSE deberá reunirse en Sala Plena, para emitir una decisión en un máximo de 15 días. Dunn pidió que se solucione en 24 horas.
- ///FUENTE: ERBOL///