El congreso ordinario de Mujeres Campesinas de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba decidió expulsar de sus filas al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, al exdirigente de los campesinos Humberto Claros y a Angélica Ponce por traicionar al proceso de cambio.
“Expulsar definitivamente e instruir veto sindical por traición al proceso de cambio, no podrán asumir ningún cargo político ni orgánico, la comisión política desconoce y resuelve expulsar de las filas de las organizaciones sociales a los traidores Andrónico Rodríguez, Humberto Claros y a la señora Angélica Ponce”, dice uno de los puntos de la resolución.
Este sábado se llevó a cabo el congreso de esa organización sindical donde participó el expresidente Evo Morales. El encuentro tenía el objeto de renovar a su dirigencia, pero decidió ratificar a Vilma Colque como presidenta de la federación.
Durante la evaluación, la comisión política afirmó que los expulsados incurrieron en conducta antiética y en reiteradas oportunidades incumplieron sus compromisos con las organizaciones, los acusaron de dividir a los movimientos sociales.
Además, los tildaron de traidores porque no apoyaron las movilizaciones que se realizaron en pasados meses en contra del gobierno de Luis Arce. Con relación a Andrónico Rodríguez, lo acusaron de colaborar con el Ejecutivo al momento de aprobar los créditos internacionales.
En otra de las resoluciones, las mujeres cocaleras determinaron no enviar a sus hijos al servicio militar obligatorio para evitar que el próximo mandatario use a las Fuerzas Armadas para reprimir a las organizaciones sociales. Hicieron alusión al movimiento militar que hizo el Gobierno en junio de la presente gestión, para despejar las carreteras que fueron tomadas por los evistas.
Resolvieron conformar un equipo de jóvenes para que manejen las redes sociales y generen contenido multimedia en defensa del instrumento político Evo Pueblo, además de contrarrestar las acusaciones contra el exmandatario.
Instruyeron a todos los afiliados renunciar a su militancia en el Movimiento Al Socialismo (MAS) y engrosar las filas de adherentes al instrumento político Evo Pueblo.
Ante los supuestos actos de discriminación a los campesinos, instruyeron que las promociones de las diferentes unidades educativas del trópico de Cochabamba que no usen trajes, sino que vistan polleras, para las mujeres; pantalón y abarcas en el caso de los varones.
Por otra parte, exigieron hacer un seguimiento al trámite de la creación del partido político del exmandatario ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba. En caso de no conseguir su personería jurídica, recomendaron buscar alianzas con el objetivo de participar en las elecciones subnacionales.
- ///FUENTE: ANF///