Tras el desalojo de avasalladores del predio Patujú en Montero, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, señaló que se encontró las listas de aportes de las personas que tomaron ilegalmente las tierras e incluso señala que los cuadernos incluyen aportes a jueces.
“Hay hasta lista de espera y aportes para jueces. Todo esto hay que averiguarlo”, manifestó Cochamanidis, mientras mostraba los cuadernos a los medios.
El viernes se registró una emboscada de los avasalladores a los cívicos cruceños y al gobernador Luis Fernando Camacho que llegaron hasta el predio avasallado con la intención de disuadir a las personas para que desalojen el lugar; sin embargo, la respuesta fue con palos, piedras y explosivos.
Tras ese enfrentamiento los cívicos señalaron que encontraron las listas con nombres, con los aportes realizados y cómo estaba organizado el grupo irregular que tomó el predio Patujú.
“Todo esto lo vamos a entregar mañana de manera oficial, como ya se lo dijimos, al fiscal de distrito. Esto es una prueba material”, manifestó el líder cívico.
COMPLICIDAD DEL INRA
A su turno, el alcalde de Montero, Regis Medina, advirtió la presunta complicidad del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) con los avasalladores, pues esos grupos logran información sobre las tierras en proceso de saneamiento que luego son tomadas a la fuerza.
Medina también cuestionó la tardanza de la Policía en actuar, porque el predio Patujú había sido tomado desde septiembre y la gente quedó atrapada por el cerco de más de 300 avasalladores. En ese sentido, justificó el ingreso a la zona del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.
“Estos predios privados fueron avasallados hace seis días. Nos decían las familias que estaban adentro cuando nosotros ingresamos, que no podían salir, no les permitían el ingreso y esa fue la preocupación también del gobernador”, relató el alcalde.
Al mismo tiempo reveló que los secuestrados manifestaron a Camacho que no tenían comida y que la autoridad intentó dialogar con los avasalladores para liberarlos. Fue cuando se inicia el forcejeo y las autoridades y cívicos reciben golpes de piedra, palos y petardos.
Tras el operativo policial, al menos siete personas fueron detenidas y se anunció que se convocará a declarar a otras personas involucradas, luego de recabar información de los propios avasalladores.
- ///FUENTE: AGENCIAS///