V21-RRSS

Caso consorcio: no hallan a abogado que inició proceso contra magistrada

La Fiscalía allanó ayer sábado, el domicilio del abogado Óscar de la Fuente Amelunge, imputado en la investigación del denominado caso “Consorcio”, sin embargo, no se lo encontró.

“El objetivo era ejecutar la orden aprehensión que pesa en su contra; sin embargo, se evidenció que el domicilio fue abandonado hace mucho tiempo, toda vez que se encuentra casi en ruinas, no tiene muebles (…) algunos vecinos del lugar dijeron que había dicho que se habría ido al extranjero”, informó el fiscal anticorrupción, Johan Muñoz.

Según las investigaciones, el abogado fue la persona que promovió la acción para “defenestrar” a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira.

Según Muñoz, el jurista habría cambiado su domicilio en el Servicio General de Identificación Personal (Segip). Si bien se estableció que su domicilio siempre fue en Achumani, en la ciudad de La Paz, sin embargo éste cambió su residencia al municipio de Coroico.

“Gracias a este cambio de domicilio él ha podido presentar la acción en los juzgados de Coroico”, dijo.

Sin embargo, el fiscal destacó que en el allanamiento se encontraron documentos de otros procesos.

“En esta incursión hemos logrado colectar algunos elementos de convicción, como son documentos de algunos otros procesos, que entendemos podemos llegar a colaborar con la investigación”, aseguró.

El Ministerio Público emitió la semana pasada una orden de aprehensión contra De la Fuente.

El caso “Consorcio” fue activado debido a la denuncia de manipulación de un proceso judicial para forzar la destitución de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Fanny Coaquira.

Este caso involucra a altas autoridades judiciales, un magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia. Fue revelado el 11 de junio, tras una denuncia presentada inicialmente por el propio De la Fuente.

De los ocho implicados, siete ya fueron cautelados.

Según las investigaciones, el caso revela una presunta red de manipulación de decisiones judiciales mediante influencia concertada entre abogados, fiscales y jueces.

  • ///FUENTE: ABI///