Arranca la carrera preelectoral por la Alcaldía de Cochabamba

En la antesala de un nuevo ciclo electoral municipal en Cochabamba, comienzan a perfilarse varias figuras con aspiraciones claras y otras aún en fase de exploración política. Entre ellas destacan Rocío Molina Travesí, Javier Bellot, Roberto Perrogón, Sergio Rodríguez “el Vikingo”, Alejandro “Toño” Fernández y José Carlos Sánchez Verazaín, cada uno con trayectorias distintas y ventajas y retos propios en un contexto donde el electorado urbano se ha vuelto más exigente.

El tablero político de Cochabamba comienza a tomar forma, aunque aún hay espacio para movimientos, definiciones y posibles alianzas. Las trayectorias, rupturas, experiencias y visiones de estos aspirantes empiezan a delinear las narrativas que marcarán la contienda, donde la credibilidad, coherencia y claridad de proyecto, así como la capacidad de introducir enfoques modernos y valores de libertad, serán factores decisivos para conquistar al electorado urbano.

El alcalde Manfred Reyes Villa, luego de la derrota electoral en las elecciones generales, retomó sus funciones en el municipio de Cercado y no se refirió a una reelección, en cambio, no descartó la posibilidad de postular a la Gobernación departamental. De este oficialismo todavía se barajan nombres como del propio hijo del actual burgomaestre.

ROCÍO MOLINA TRAVESÍ

Exconcejal y exgerente de Bolivia TV, Rocío Molina fue ampliamente reconocida por su labor periodística antes de incorporarse al Movimiento al Socialismo (MAS). Hoy su identidad pública está más asociada a su vinculación con este partido, lo que le brinda respaldo estructurado, pero también representa un factor de tensión frente a un electorado urbano que valora perfiles más independientes o técnicos.

JAVIER BELLOT

El expresidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba ha mantenido un rol destacado en la interacción entre el sector privado y el gobierno, con diálogo directo con Evo Morales.

Su trayectoria política se distingue por su frontal crítica al exalcalde José María Leyes, a quien cuestionó públicamente ante denuncias y controversias administrativas. Además, ha dejado claro su distanciamiento total con el Movimiento Social Demócrata, con el que no mantiene relación formal, posicionándose como una figura independiente frente a esa agrupación.

ROBERTO PERROGÓN

Conocido por su presencia mediática, Roberto Perrogón ya compitió en elecciones municipales anteriores sin obtener resultados significativos. Su principal desafío sigue siendo estructurar un programa de gestión serio y articulado que respalde su notoriedad pública.

SERGIO RODRÍGUEZ, “EL VIKINGO”

Sergio Rodríguez, conocido como “el Vikingo”, tuvo un papel relevante en los inicios del Movimiento al Socialismo (MAS) en Cochabamba, participando activamente en su organización y consolidación inicial. Su trayectoria histórica lo distingue como una figura con raíces profundas en la política local, aunque hoy su candidatura se presenta en un contexto diferente al de sus inicios.

ALEJANDRO “TOÑO” FERNÁNDEZ

Entre las nuevas figuras, Alejandro Antonio “Toño” Fernández se perfila con un perfil de outsider, ofreciendo un enfoque distinto al de los actores tradicionales. Su experiencia profesional como abogado y empresario le permite aportar una visión moderna de la gestión pública, basada en la lógica y en la eficiencia, con énfasis en los valores de la libertad y autonomía individual. Fernández busca consolidar un equipo profesional y plural que le permita presentar una propuesta municipal coherente y realista, diferenciándose de los candidatos con trayectorias políticas más tradicionales.

JOSÉ CARLOS SÁNCHEZ VERAZAÍN

José Carlos Sánchez Verazaín o JCSV es un abogado constitucionalista que ya adquirió experiencia política, primero como candidato a la Gobernación de Cochabamba y luego en una pre candidatura a la Presidencia, como representante del Frente Conservador de Bolivia. Es el primero en haber oficializado su candidatura para las elecciones de gobiernos autónomos de 2026 y es un constante rostro invitado como analista de la coyuntura política en los medios de comunicación.