Arias: “Es una satisfacción que Bolivia esté fuera del ALBA”

El alcalde Iván Arias, celebró la suspensión de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), luego de que este bloque regional decidiera excluir al próximo gobierno de Rodrigo Paz, argumentando una “conducta antibolivariana y proimperialista”.

“Para mí es una satisfacción que no estemos en medio de esos países que no respetan la democracia y que oprimen a su pueblo”, declaró Arias al ser consultado sobre la decisión del bloque.

“Felices los bolivianos deberían sentirse de ser expulsados de ese grupo de presidentes de gobiernos que oprimen a su pueblo”, añadió.

El pronunciamiento del Alcalde paceño se dio tras conocerse la resolución del ALBA, emitida antes de la posesión oficial de Rodrigo Paz como presidente, prevista para el 8 de noviembre próximo.

En su comunicado, la organización integrada por gobiernos de izquierda informó que había decidido “suspender al gobierno de ultraderecha que se instalará en el Estado Plurinacional de Bolivia”, debido a que su orientación “antilatinoamericana, proimperialista y colonialista” no coincide con los principios del bloque.

Arias destacó además las declaraciones del presidente electo, a quien calificó como “futuro presidente que ya es electo”, y valoró su intención de convocar a organismos internacionales para “combatir el narcotráfico y fortalecer la democracia”.

La Alianza Bolivariana (ALBA) fue fundada el 14 de diciembre de 2004 en La Habana por los entonces presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro. En 2006 se incorporó Bolivia bajo el gobierno de Evo Morales. Con el paso de los años, el bloque sumó a Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Venezuela, Honduras y Ecuador.

En su más reciente pronunciamiento, el ALBA cuestionó las declaraciones del nuevo gobierno boliviano por sus críticas a Cuba, Venezuela y Nicaragua, a las que calificó de “totalmente inaceptables”. “Desconocen los principios de respeto, soberanía y cooperación que sustentan la integración de los pueblos de Nuestra América”, señala el comunicado.

  • ///FUENTE: AMUN///