La ciudad de La Paz celebra este domingo la inauguración de la Avenida Apumalla, ubicada en el macrodistrito Max Paredes. Una obra que impacta directamente a más de 150 mil residentes de Villa Victoria, Bajo Mariscal Santa Cruz, Munaypata y La Portada; esta moderna vía será parte del Sistema de Transporte Municipal.
El alcalde Iván Arias destacó el esfuerzo y la perseverancia para llevar a cabo este proyecto.
“Gestionar esta obra ha sido muy difícil. Desde vecinos que se avivaron y se entraron más de lo debido, vecinos que no querían entrar en línea y nivel y a pesar de la crisis económica hemos logrado concluir el proyecto. Palabra empeñada y aquí está la obra”, dijo el alcalde Iván Arias este domingo.
La avenida Apumalla fue inaugurada en medio de aplausos y agradecimientos de todos los vecinos. “Es una alegría”, “qué linda esta nuestra avenida”, “gracias Alcalde”, fueron las palabras de algunos vecinos que se acercaron a la autoridad edil para agradecerle por la infraestructura que también tiene un parque infantil.
La Superobra se caracteriza por tener cuatro carriles de pavimento rígido. Tiene jardineras, áreas verdes, un mirador y luces LED que brindan mayor seguridad al vecindario.
Arias resaltó que así como entrega “obras pequeñas, también entrega medianas y grandes y una Superobra”, por lo que pese a la crisis económica y las limitaciones, su gestión sigue concluyendo proyectos para la ciudad. “El único Gobierno Municipal que da desayuno escolar desde el primer día y mochilator, somos nosotros”, destacó.
La autoridad edil también agradeció a la empresa Procicom y a la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública por el proyecto porque le puso mucho empeño para la culminación de la obra.
A su turno, el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, detalló que la obra se realizó en un año y nueve meses. “Estamos entregando la mejor avenida de toda la ciudad”, dijo a tiempo de destacar que la vía cuenta con más de un kilómetro de pavimento rígido y permitirá el tránsito de todo tipo de vehículos.
La obra tuvo una inversión 28 millones de bolivianos y se construyó en un año y nueve meses.
- //FUENTE: AMUN//

