Piden ampliar denuncia contra hija del presidente Arce y gerente regional de un banco por préstamo de Bs 63 millones

El diputado evista Héctor Arce presentó un memorial para ampliar la denuncia por enriquecimiento ilícito contra la hija menor del presidente saliente, Luis Arce, y el gerente regional de un banco, a quienes señala por presuntas irregularidades en el crédito de Bs 63,1 millones otorgados para la compra e industrialización de la propiedad “Adán y Eva”, en el departamento de Santa Cruz.

VISOR21 tuvo acceso al memorial presentado por el diputado ante la Fiscalía, con sello de recepción del 27 de agosto. El legislador evista presentó la primera denuncia en mayo de 2024 contra el hijo mayor del mandatario, Rafael Arce, por la irregular compra de dicha propiedad, por un supuesto precio de $us 3.3 millones.

El predio tiene una extensión de 2.187 hectáreas y está ubicada entre los municipios de la Guardia, El Torno y Cabezas, entre las provincias Cordillera y Andrés Ibáñez del departamento cruceño. El lugar es considerado “una zona de gran valor comercial”, por lo que el costo real de cada hectárea se estima entre 2.000 y 3.500 dólares.

“De acuerdo al informe técnico de fecha 8 de junio de 2024 y el acta de declaración Informativa en calidad de testigo, de la notaria M. B. V. de fecha 7 de junio de 2024, se establece que los señores Rafael Ernesto Arce Mosqueira, de 25 años, y Camila Daniela Arce Mosqueira, de 20 años, habrían gestionado un total de seis préstamos bancarios ante el Banco I Ganadero S.A. (en Santa Cruz) por un monto global aproximado de Bs.63.140.912”, señala parte de la demanda.

En el mismo documento, el diputado Arce pide que también se amplíe la investigación contra los antiguos dueños, a quienes acusa por no declarar el precio real por el cual transfirieron sus tierras a nombre del hijo del mandatario, por lo cual pide procesarlos por «defraudación tributaria».

En relación a la hija del presidente, el diputado Arce afirmó en su memorial que, “la conducta desplegada por la denunciada, Camila Daniela Arce Mosquera, encuadra plenamente en los dispuesto en el artículo 20 del Código Penal, toda vez que al haber obtenido un crédito bancario por más de 63 millones de bolivianos a sus 20 años, sin respaldo económico patrimonial, experiencia empresarial, historial crediticio ni actividad lícita conocida, actuó con plena conciencia y voluntad en calidad de autora, conjuntamente con Rafael Ernesto Arce Mosquera. De manera conjunta, ambos idearon y ejecutaron la operación financiera irregular”, señala parte del texto.

En esa línea, el diputado reitera que ambos jóvenes deben ser investigados en calidad de autores por enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.

Sobre el gerente regional de la entidad bancaria, el denunciante pide ampliar la investigación en su contra por delitos financieros, debido a que fue quien autorizó u omitió los controles para los préstamos a favor de ambos jóvenes, sin que se haya demostrado su capacidad económica.

El mandatario, en anteriores declaraciones públicas, negó que sus hijos hayan incurrido en algún ilícito y aseguró que Rafael Arce cumplió con todos los requisitos exigidos por la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI).

“En este tipo de proyectos lo que interesa es la solvencia del proyecto, la rentabilidad que puede dar o no el proyecto, y eso lo evalúa el banco con sus especialistas (…) No es el patrimonio el que determina”, justificó en junio, Arce Catacora.