Con el propósito de establecer las condiciones para un compromiso colectivo y multisectorial en torno a una agenda de derechos de las niñas, niños y adolescentes basada en evidencia para el periodo 2026-2030 en conmemoración a los 35 años de la suscripción de la CDN por parte del Estado boliviano, la alianza Joining Forces organiza la Conferencia “CON OJOS DE NIÑEZ: SUEÑOS, DERECHOS Y FUTURO”, este jueves 27 en el Hotel Europa.
Se trata de un evento que se realiza en conmemoración a los 35 años de ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, por parte del Estado boliviano, basado en una serie de evidencias, y que permiten vislumbrar un conjunto de temas inherentes a los temas pendientes relacionados a los derechos de la niñez en nuestro país.
Cabe recordar que el año 1990, Bolivia fue uno de los primeros países en ratificar la Convención de los Derechos del Niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, un 20 de noviembre 1989, contribuyendo de esta forma a su rápida entrada en vigor a nivel mundial. Al hacerlo, el Estado Boliviano ha asumido varias obligaciones jurídicas con la niñez y adolescencia en materia de educación, salud, protección, acceso a servicios básicos, y más en general en derechos civiles (a ser escuchado, informado, de asociación, etc.), sociales (derecho a la familia, a una identidad, a la protección social, etc.) y económicos (derecho a la alimentación, a una vivienda, a no ser explotado, etc.).
A 35 años de haber asumido tales obligaciones, la alianza Joining Forces, conformada por un grupo de organizaciones no gubernamentales de carácter internacional, considera necesario convocar actores de la sociedad civil, donantes, como también representantes del nuevo gobierno, para ponderar conjuntamente logros y avances en la agenda de la niñez y adolescencia en el país, con el fin de marcar primeras orientaciones en vista de las planificaciones estatales para el periodo 2026-2030 que afectaran al ejercicio de derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.
Autoridades nacionales, subnacionales, representantes legislativos, representantes de organizaciones y colectivos, así como especialistas en derechos de la niñez y líderes de organizaciones de niñas, niños y adolescentes, serán parte del programa y del público que estará presente en el Hotel Europa, para celebrar juntos este importante acontecimiento.
El propósito del mismo, además de rememorar el hito boliviano, es identificar establecer una agenda de trabajo integral y multiactor, que permita garantizar el bienestar y la protección integral de las niñas, niños en Bolivia. La alianza Joining Forces está conformada por Save the Children, Educo, World Vision, ChildFund, Aldeas Infantiles SOS, Terre Des Hommes, entre otros.


