Alcalde de Tarija anuncia nota de protesta por sobreimpuesto al sector vitivinícola

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, instruyó a las áreas Legal y de comunicación la emisión de una nota de protesta dirigida al Senado y a la Asamblea Plurinacional, en rechazo a la ley de sobreimpuesto al sector vitivinícola. La autoridad calificó la medida como un error producto del desconocimiento de las normas, los derechos y el pasado reciente del país.

“Aquí está la nota que vamos a mandar y la voy a firmar de inmediato. Esto ocurre por desconocimiento de las normas, de los derechos y de la historia reciente. En 1990 también hubo un sobreimpuesto a la cerveza, y la cervecería pudo demostrar que los impuestos deben ser generales, no particulares”, explicó Torres.

El alcalde recordó que no se puede establecer un impuesto específico al vino o al singani, pues ya existe un tributo general al alcohol. “Si se busca beneficiar a los productos lácteos, está bien —dijo—, pero no debe hacerse en desmedro de otro sector productivo”.

Torres enfatizó que ya existe una sentencia constitucional que respalda este principio: “Los impuestos deben ser nacionales, no sectoriales ni discriminatorios. No se puede castigar solo a una región o a un tipo de producto”, afirmó.

El burgomaestre criticó además que el Gobierno no aplique controles ni impuestos reales a las bebidas alcohólicas importadas, como el Fernet, los rones o los whiskeys, que ingresan por contrabando y sin pagar tributos. “El vino y el singani ya deben pelear contra el contrabando, y ahora también contra los sobreimpuestos”, señaló.

Torres destacó que ambos productos son pilares del turismo tarijeño, un sector que ha ayudado a mitigar la crisis económica local. “Gracias al turismo, el golpe económico no ha sido tan fuerte. Ha funcionado como un colchón que amortiguó la crisis”, resaltó.

“El Gobierno que acabó con los hidrocarburos, con las regalías y con el IDH, ahora pretende llevarse lo poco que queda. Eso no podemos permitirlo”, manifestó el alcalde.

El alcalde Johnny Torres hizo un llamado directo a los senadores tarijeños para que detengan el proyecto de ley, advirtiendo que no resistirá un análisis jurídico. “Ya existe una sentencia de la década del 90 que lo declararía inconstitucional. No tiene sentido que el Parlamento pierda tiempo en cosas que no sirven, cuando hay crisis económica y escasez de combustibles”, recalcó.

Finalmente, pidió conciencia y respeto hacia los símbolos culturales y productivos de Tarija. “Sería como si a los cochabambinos se les pusiera un impuesto a la garapiña, que es parte de su identidad. En Tarija, el vino y el singani son lo más chapaco que tenemos”, sostuvo.

  • ///FUENTE: LA VOZ DE TARIJA///