El alcalde Iván Arias anunció la implementación de un plan de austeridad en la administración municipal, ante el impacto financiero que generará el incremento salarial dispuesto por el Gobierno Central para la gestión 2025.
“El aumento salarial para nosotros significa 25 millones de bolivianos al año. Y eso tenemos que hacerlo. A diferencia del Gobierno Nacional, que puede pedirle al Banco Central que le dé dinero, nosotros no tenemos a quién pedir. Nos asignan un presupuesto, y en base a eso tenemos que actuar. Pero vamos a seguir remando, mirar hacia adelante y hacer los ajustes necesarios”, señaló Arias en contacto con los medios.
El Gobierno Nacional emitió el Decreto Supremo por el Día del Trabajador, que establece un incremento del 10% al salario mínimo nacional y de hasta 5% al salario básico, medidas que tendrán efectos directos en las finanzas de los gobiernos subnacionales.
El Alcalde paceño confirmó que, como parte del plan de ajuste, se restringirán nuevas contrataciones y no se renovarán contratos vencidos. “No vamos a contratar más gente. A quienes ya se les venció el contrato, no se les va a renovar. Vamos a gastar menos. Si antes comprábamos 1.000 hojas, ahora compraremos 100. Tenemos que ahorrar lo más posible”, afirmó.
La autoridad edil subrayó que la prioridad es mantener operativa la gestión municipal sin afectar los servicios esenciales, aplicando medidas de eficiencia y contención del gasto.
- ///FUENTE: AMUN///