Continuando con el surgimiento de agrupaciones partidarias que esperan ser protagonistas en las elecciones generales de agosto, ayer se firmó un acuerdo entre Unión por la Libertad y el Partido Liberal Conservador de Bolivia, bajo el nombre de Alianza por la Libertad.
La firma fue realizada por Oscar Arce, coordinador político formado en el liberalismo clásico, y Andrés Ortega, exdiputado nacional y primer parlamentario en declararse liberal hace más de una década.
Alianza por la Libertad, precisamente, se enmarca en el liberalismo clásico, dentro de un eje conservador, y realiza una crítica a los nuevos movimientos denominados liberales que, más que proyectos políticos, se forjaron por la “moda” impuesta por el resurgimiento de la Derecha en América durante los últimos años, con figuras como Donald Trump, Jair Bolsonaro o el libertario Javier Milei.
“A diferencia de otras iniciativas liberales recientes, caracterizadas por improvisación y falta de madurez política, esta alianza está formada por líderes con trayectoria real y experiencia política concreta”, señala una nota institucional.
Alianza por la Libertad se proyecta no solo como un frente electoral – continúa la nota- sino como una plataforma permanente para fortalecer las ideas del liberalismo clásico y conservador en Bolivia, con una propuesta de largo plazo que apunte a transformar estructuralmente el país.
“La diferencia está en que nosotros no somos una aventura improvisada ni personalista. Hemos esperado con paciencia porque sabíamos que construir un proyecto liberal serio requiere estrategia, doctrina y experiencia política. Eso es lo que hoy ponemos sobre la mesa”, manifestó Ortega.
Si bien la inscripción de organizaciones políticas ya venció en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), aquello no impide que las militancias de estas agrupaciones conservadoras formen parte de los seis partidos y cinco alianzas actualmente habilitadas para los comicios de agosto.
En su momento, Ortega manifestó su respaldo a la candidatura de Branko Marinkovic, pero el empresario cruceño declinó su postulación y luego se alineó al frente político de Jorge Quiroga. Arce, en tanto, fue articulador de otros frentes liberales y en el último tiempo estuvo cerca de un empresario vinculado al deporte del fútbol.