La Paz celebrará título de Capital Iberoamericana de las Culturas

La ciudad de La Paz vivirá un acontecimiento histórico y de gran orgullo cultural durante cinco días en el marco de recibir el título de Capital Iberoamericana de las Culturas. Se trata de la versión número 40 del Comité de Cultura de la UCCI (Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas) que tendrá la participación de autoridades internacionales.

En entrevista con BTV, el secretario Municipal de Culturas, Rodney Miranda, destacó la relevancia y el impacto de este encuentro que posiciona a La Paz ante el mundo.

“Este sábado y domingo tendremos a viceministros, alcaldes y representantes de 21 ciudades, entre ellas San Salvador, Montevideo, Buenos Aires, Lima, Madrid, Lisboa, Río de Janeiro y Sao Paulo que estarán presentes en nuestra ciudad”, dijo el secretario.

En este evento se abordarán temas de alto valor cultural como las economías culturales y creativas; Inteligencia Artificial en las culturas analizando su impacto positivo y negativo; economías culturales con perspectiva de género, resaltando el baluarte de identidad de la Chola Paceña y su rol en la vida cultural de la ciudad.

“Se generarán documentos y políticas públicas que podrán ser implementadas en los 29 países miembros de la UCCI. Además, se contará con la presencia de un experto internacional de la UNESCO”, aseguró Miranda.

Las autoridades comenzarán a llegar desde el viernes, pero el programa oficial se inicia el domingo, con un recorrido turístico en Teleférico y visita al Mirador La Paz, convirtiéndose en emblema turístico. Por la noche, se realizará un acto protocolar de bienvenida.

Miranda destacó que el evento tuvo que ser reprogramado por temas electorales, primero previsto para agosto, luego octubre y finalmente diciembre demostrando el compromiso del municipio.

“Estamos recibiendo a 21 ciudades del mundo y eso nos tiene que llenar de orgullo”, afirmó. También destacó que esta es la cuarta ocasión que La Paz ostenta este título, lo que refleja un modelo de gestión cultural sólido y respetado internacionalmente.

La agenda también incluye gastronomía, demostraciones culturales y recorridos por lugares emblemáticos, como la calle Linares y la zona Sur, mostrando todas las facetas de la ciudad.

“Sintámonos orgullosos de ser paceños, de nuestra cultura que es referente nacional y regional. Hoy estamos mostrando La Paz al mundo”, mencionó el secretario.

//FUENTE: AMUN//