Metropolización es desafío clave para próximas autoridades de La Paz, dice Arias

El alcalde Iván Arias afirmó este martes que la metropolización del área integrada por La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla, Palca, Laja, Pucarani y Mecapaca, será uno de los principales desafíos de las próximas autoridades subnacionales, destacando la necesidad de coordinación y mesas de trabajo conjuntas entre los municipios.

En declaraciones al programa El Café de la Mañana de radio Fides, Arias destacó que Andrea Barrientos, exsenadora y actual viceministra de Descentralización, propuso la idea de avanzar hacia un gobierno metropolitano tras conversar con el Alcalde.

“Le comenté el tema y ella (Andrea Barrientos) me dijo: ‘tiene una muy buena idea de metropolizar las ciudades. Es una buena idea. Que todos estén de acuerdo sobre cómo se desarrollan las ciudades’”, afirmó el Alcalde, señalando que la unidad metropolitana podría garantizar normas comunes de urbanismo y ordenamiento territorial.

El Alcalde reconoció que la coordinación entre municipios ha sido históricamente difícil debido a intereses individuales: “Nos cuesta ponernos de acuerdo, sentarnos en una mesa… todos nos creemos reyesillos en nuestras alcaldías”. Para Arias, esta falta de coordinación ha limitado la eficacia de políticas compartidas en áreas como transporte, seguridad y educación.

La autoridad paceña recordó su experiencia con el programa “La Paz en Paz, Fronteras Vivas”, mediante el cual convocó a alcaldes de municipios vecinos para acordar límites y normas urbanísticas, y aseguró que la creación de un gobierno metropolitano permitiría tratar estos asuntos de forma estructural y no solo municipal.

Finalmente, subrayó que el avance hacia la metropolización requiere de “un corazón más abierto” por parte de las futuras autoridades para superar la mezquindad política y priorizar el desarrollo integral de la región.

///FUENTE: AMUN///