Leigue: “No podemos estar diciéndonos cosas por los medios de comunicación”

El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, cuestionó este domingo la confrontación pública entre autoridades nacionales y alertó que el clima político actual no refleja las expectativas de cambio que la población respaldó en las urnas.

La reacción del prelado se produjo luego de que el vicepresidente Edmand Lara difundiera en redes sociales mensajes críticos contra el presidente Rodrigo Paz, generando nuevas tensiones dentro del Ejecutivo y abriendo dudas sobre la cohesión interna del Gobierno.

“No podemos estar diciéndonos cosas por los medios de comunicación; eso no es propio de alguien que cree en Dios.
Por lo menos, las autoridades han dicho que creen en Dios; esperemos que esa creencia los lleve al diálogo, a ver la
realidad que vivimos y a ser verdaderos servidores públicos, no personas que buscan privilegios”, recomendó el religioso.

Durante la celebración eucarística, Leigue lamentó que las promesas de renovación no se traduzcan en un ambiente de mayor entendimiento ni en una gestión enfocada en la paz y la convivencia. Recordó que los ciudadanos optaron por nuevas autoridades para superar viejas prácticas, pero afirmó que ese propósito no parece consolidarse.

El arzobispo exhortó a los gobernantes a resolver sus diferencias cara a cara y no a través de declaraciones públicas
que, a su juicio, sólo profundizan el distanciamiento. Señaló que quienes profesan una fe deberían demostrarla con
actitudes orientadas al servicio y no al privilegio, y llamó a las máximas autoridades a asumir una postura responsable frente a la situación del país.

También pidió a los fieles elevar oraciones para que el liderazgo político actúe con apertura y unidad en la búsqueda de soluciones que respondan a las necesidades de la población, subrayando que el trabajo conjunto es indispensable para enfrentar los problemas actuales.

Leigue cerró su mensaje recordando que la verdadera grandeza de un servidor público se expresa en actos que
favorecen al bien común y no en el uso del poder para imponer decisiones. Según dijo, la autoridad debe ejercerse con humildad y orientarse a atender a todos los bolivianos.

//FUENTE: ANF//