Emapa creó «maquinaria» de proveedores de subsidio que provocó daño económico millonario

El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Justiniano, informó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) subsidiaba por encima del 80% el costo de los insumos entregados a los panificadores y generó “una maquinaria” de proveedores, generando un daño económico.

La autoridad reiteró que la empresa estatal fue intervenida el miércoles pasado, tras detectarse “una presunta red de corrupción”.

“Se hicieron cambios trascendentales dentro el subsidio de la harina, donde involucraron después otros elementos que son básicos para hacer el pan. Llegaron a incorporar, por ejemplo, la manteca, levadura, azúcar como parte del subsidio, pero a niveles bastante importantes de subsidio, subsidiando arriba del 80% a más”, dijo.

Si bien este nivel de subsidio “no es, necesariamente, un acto de corrupción”, se detectó que personas inescrupulosas crearon “toda una maquinaria” de provisión de esos insumos a la empresa, generando un daño económico.

Se vendía a Emapa a más de Bs 400 el quintal (qq) de harina y se entregaba este producto a los panificadores en cerca de Bs 109.

“Entonces, ese circuito de vender caro (a Emapa) y comprar barato terminaba generando un daño económico extremadamente grande y un boquete que ha creado al país”, advirtió y afirmó que este es el ´modus operandi´ que se hizo en muchos productos que Emapa subsidiaba.

“Todo lo que han hecho en Emapa es jugar con la necesidad del pueblo y la viabilidad de la producción y con el hambre de la población”, cuestionó Justiniano.

Añadió que la presunta red de corrupción en la empresa “está ya plenamente identificada”; sin embargo, se continúa con la auditoria forense, pues “no es el único circuito que se ha detectado”.

  • //FUENTE: ABI/ BTV//