El asesinato del juez Wilder Marcial Cruz Arancibia en Cochabamba genera preocupación no solo en la población sino en los operadores de justicia de todo el país, quienes han solicitado a las autoridades, implementar medidas de seguridad.
“Estamos preocupados por la seguridad, por la vida, por la integridad personal de las autoridades judiciales; es un hecho que amerita un llamamiento a todas las autoridades nacionales para de una vez implementar el protocolo de protección a los jueces a nivel nacional”, indicó a UNITEL Jhasmani Zenteno, presidente de la Asociación de Magistrados y Jueces de Cochabamba.
Zenteno recuerda que el trabajo que realizan los jueces y demás operadores de justicia, es muy delicado y que pese a que sus decisiones van en el marco a las pruebas que reciben, estas no siempre son del agrada de todos.
“El trabajo de los jueces es un tema bastante delicado, nosotros conocemos casos de relevancia penal y en definitiva tenemos que resolver en función a los elementos de prueba que nos presentan y a veces no resulta de agrado de algunas partes procesales y pueden tomar represalias en contra de nosotros”, manifestó.
Sin embargo, para el representante de los magistrados, la protección es muy importante para el desempeño de sus funciones, pero también se debe incluir a sus familias, ya que estas pueden ser sujetas a amenazas.
“Pedimos la seguridad, la protección, a nuestra integridad personal. También esto implica el garantizar el tema de la independencia judicial y la seguridad personal y para las familias de nuestros asociados de todos los jueces a nivel nacional”, dijo.
Para el presidente de Magistrados en Cochabamba, se debe implementar medidas de protección inmediatas.
“Nosotros somos constantemente hostigados y molestados a través de manera física y también mediante redes sociales, tenemos que garantizar el tema de la independencia judicial las acciones inmediatas ante cualquier hecho de relevancia penal y la seguridad personal y familiar para todos los jueces a nivel nacional”, declaró.
Asimismo, señaló que en el caso del juez Cruz, su hijo se encontraba junto a él al momento en el que dos sicarios lo interceptaron y asesinado, sin embargo, nadie vela por su integridad y bienestar.
“En el caso particular del doctor Wilder Cruz ha quedado huérfano prácticamente un adolescente y ¿quién se preocupa de ese adolescente?, nosotros hacemos un llamamiento a todas las autoridades nacionales para que de una vez nos otorguen el seguro de vida, esa pensión por muerte, porque esta autoridad judicial ha fallecido en el cumplimiento de sus funciones”, aclaró.
- //FUENTE: UNITEL//


