El informe de la comisión del Senado que concluyó que el 26 de junio de 2024 no hubo golpe de Estado, será presentado ante el Tribunal Sexto de Sentencia para solicitar la absolución de los implicados porque no existen argumentos para continuar con el proceso penal.
“Ese informe es un instrumento muy importante que vamos a poner en conocimiento del tribunal que va a llevar el juicio, en el entendido que se ha hecho un trabajo objetivo por parte de la comisión que investigó estos hechos donde las conclusiones son bastante claras y eximen de responsabilidad a quienes son juzgados en la actualidad”, afirmó
Ricardo Rodríguez abogado de Luis Fernando Hamdan, en declaraciones a la ANF.
La comisión especial de la Cámara de Senadores que indagó los hechos del 26 de junio de 2024 presentó el informe final en la sesión plenaria este miércoles, los miembros de esa comisión concluyeron que no existió un “golpe de Estado” como defendió el gobierno de Luis Arce en reiteradas oportunidades.
Silvia Tapia, abogada del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, dijo que el contenido de ese documento coincide con los diferentes elementos que su cliente denunció durante todo este tiempo, indicando que no hubo golpe de Estado. Anunció que lo presentará como una prueba en el juicio y pedirá que se dicte una sentencia absolutoria.
“Como defensa del excomandante va a solicitar al Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz que se tome como un medio probatorio idóneo y objetivo elaborado por la comisión de senadores, en el desarrollo del juicio nosotros vamos a solicitar la sentencia absolutoria a favor de mi cliente”, aseveró.
El documento de 112 páginas contiene conclusiones y recomendaciones dirigidas principalmente al Fiscal General del Estado para que inicie una investigación contra varias autoridades, entre ellas se menciona al exministro de Gobierno Eduardo del Castillo; al actual titular de esa cartera de Estado Roberto Ríos; al viceministro de Régimen
Penitenciario Jhonny Aguilera, entre otros.
En ese sentido, Rodríguez consideró que se debe investigar a las autoridades señaladas en el informe ya que ellos fueron parte del montaje de ese hecho que tenía el fin de distraer la atención de la población ante la crisis económica que enfrentaba el país.
“Tiene que ser un deber de las nuevas autoridades que ingresen a gobernar el país que pongan ojos en este caso, que las autoridades judiciales cierren el proceso porque no existen responsables y se inicie una investigación contra quienes han planificado este autogolpe”, señaló.
A la vez, Tapia anunció que solicitará el resarcimiento por daños y perjuicios a favor de su cliente porque desde la gestión pasada no percibe su salario, además de quitarle todos sus beneficios sociales, entre ellos el seguro médico.
“No recibe sueldos, existe una baja arbitraria sin seguir el procedimiento de las Fuerzas Armadas. Ese proceso ha perjudicado a varias familias y a atentado contra los niños porque sus padres no cuentan con los beneficios sociales. Se ha atropellado los derechos no solo del general Zúñiga, sino contra los otros implicados. Nosotros vamos a
presentar un proceso de resarcimiento de daños”, añadió.
- ///FUENTE: ANF///


 
			 
			 
			