Este jueves se inaugura la Feria Internacional de La Paz (FIPAZ) 2025 en el Campo Ferial Chuquiago Marka, donde el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz expondrá con maquetas algunas de las Superobras que cambian la imagen de la urbe y dan calidad de vida a los vecinos.
La Avenida Apumalla, entregada en agosto, conecta el Centro paceño con el Hospital Municipal La Portada. Esta Superobra que beneficia a más de 150.000 habitantes de las zonas de Villa Victoria, Bajo Mariscal Santa Cruz, Munaypata y La Portada, cuenta con un nuevo mirador, además parques, jardines y un sistema hidráulico diseñado para prevenir riesgos.
Además, tiene un parque infantil, luminarias LED para mejorar la seguridad en el sector y servicios básicos para los visitantes. Esta vía de una extensión de más de un kilómetro se caracteriza por estar construida con pavimento rígido.
La segunda Superobra que se mostrará en la FIPAZ será la del Mercado de Villa Armonía, ubicado en el macrodistrito San Antonio. Este espacio que antes contaba con un predio de adobe y casi derruido, se moderniza y cuenta con 106 puestos de azulejos, iluminación y agua potable.
Además, aceras peatonales, barandas y áreas de forestación completan un espacio que une tradición, confort y modernidad, para las caseritas como para los compradores que visitarán a diario el centro de abasto. La obra que se inauguró en los primeros días de septiembre tuvo una inversión que superó los 5,7 millones de bolivianos.
El 21 de septiembre se inauguró el Parque Bartolina Sisa, ubicado en el macrodistrito Sur. Este espacio prácticamente fue reconstruido ya que más de la mitad fue afectado por las lluvias de la gestión pasada. Ahora cuenta con un salón para fiestas infantiles, 16 parrilleros, la remodelación del tobogán, canchas, un parque canil, luminarias LED, ciclovía y más áreas verdes.
A este parque que se extiende sobre 1,3 hectáreas y demandó una inversión de aproximadamente cinco millones de bolivianos, se puede ingresar incluso en horario nocturno.
Por otro lado, este octubre se inauguró la nueva ruta de La Paz BUS desde el Centro de la ciudad de La Paz hasta la zona Limanipata, ubicado en el macrodistrito Periférica.
Con ese tramo, el Servicio Municipal de Transporte ya cuenta con 10 rutas que se desplazan desde el Centro hasta las zonas más alejadas de la ciudad de La Paz: entre ellos, Alto La Portada, Alto Irpavi y Mallasa.
En esta última ruta, operarán los CkikiTiti. El recorrido parte desde el Obelisco, pasa por la Av. Montes, va detrás de la terminal Fábrica Solino, Chacaltaya, Plaza del Ángel Aníbal y la Universidad Salesiana. Luego continuará por la Av. Ramos Gavilán hasta la calle 10, ingresando al camino que conduce al Plan Autopista, atravesando la zona de Las Nieves hasta llegar finalmente a Limanipata.
El servicio es de lunes a viernes, entre las 19:00 y las 22:00, con tarifa preferencial vigente.
Salud
Asimismo, también se mostrará una maqueta del Hospital Municipal San Antonio, ubicado en el macrodistrito del mismo nombre. Una Superobra que, aunque encara desafíos y retrasos provocados por la coyuntura económica y la quiebra de la empresa ejecutora inicial, avanzó en gran parte de la construcción de la obra fina y gruesa.
Tendrá siete niveles y una capacidad de 121 camas. Además, ofrecerá una amplia gama de especialidades, incluyendo medicina interna, ginecología, pediatría, cirugía, y atención de emergencia, así como servicios de diagnóstico como rayos X y tomografía.
Si la población desea conocer más de estas obras puede acudir al stand ubicado en el bloque Amarillo, segundo nivel, en el sector de emprendedores de La Paz, del campo ferial.
- //FUENTE: AMUN///


 
			 
			 
			