Movimiento Sinfónico de El Alto estrena el videoclip del Himno Nacional en castellano, aymara, quechua y guaraní

En homenaje a los 200 años de Bolivia, el Movimiento Sinfónico de El Alto estrenó el videoclip del Himno Nacional, cantado en castellano, aymara, quechua, y guaraní, reafirmando la riqueza cultural y lingüística boliviana.

“Presentamos el Himno en cuatro de las lenguas principales del país, un trabajo que tomó más de un año y representó una movida gigantesca de varios meses, y es una muestra de nuestra diversidad y unidad”, afirmó el director de la Fundación del Movimiento Sinfónico, Ovidio Alvarado, en un acto público en instalaciones del Ministerio de Culturas.

El viceministro de Patrimonio, Juan Carlos Cordero, felicitó a la Fundación por el importante apoyo a la cultura boliviana.

“No podemos dejar de fortalecer nuestra diversidad cultural, que es nuestra identidad. Este esfuerzo que realiza el Movimiento Sinfónico de El Alto, para entonar nuestro Himno Nacional en castellano, aymara, quechua y guaraní, es una muestra que estamos valorando y difunde nuestros lenguajes nativos”, remarcó Cordero.

El Ministerio de Culturas reafirma su compromiso de promover, fortalecer y visibilizar las expresiones culturales del Estado Plurinacional de Bolivia y reconoce el trabajo que desarrolla el Movimiento Sinfónico de El Alto, como un referente cultural y pedagógico, impulsando espacios de aprendizaje, creatividad y participación a través de la Orquesta Infanto Juvenil Cumbre, la Orquesta Juvenil Mundo y el Coro Musical de El Alto, según una nota de prensa institucional.

El Movimiento Sinfónico de El Alto fue fundado con el objetivo de establecer espacios en los cuales niños, jóvenes y adultos potencien sus capacidades artísticas y sociales.

A la fecha, el Movimiento formó alrededor de 1.000 niños y jóvenes de El Alto y La Paz en sus diferentes programas y elencos, fortaleciéndolos no solo sus habilidades artísticas, sino también sus valores sociales y culturales.

  • ///FUENTE: ABI///