La diputada nacional María René Álvarez, presentó este jueves, una denuncia penal por incumplimiento de deberes contra el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, por su labor en los incendios forestales dentro del Parque Noel Kempff Mercado.
La legisladora acudió a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz para presentar la denuncia por las acciones registradas desde septiembre, cuando este funcionario impidió que se mantenga operaciones aéreas y terrestres en la zona afectada y, por tanto, produjo un resultado lesivo al interés público y ambiental, al dejar sin apoyo logístico a los guardaparques y permitir la expansión del fuego.
El fuego comenzó a registrarse dentro de esta área natural en agosto y el 2 de septiembre, funcionarios del Viceministerio de Defensa Civil y el Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA) impidieron la participación de guardaparques del Sernap en un sobrevuelo programado. Una semana después, los guardaparques pudieron constatar el incremento del fuego en las zonas del boque alto y el día 11 de septiembre recién se efectuó un sobrevuelo con dos naves que verificó nuevos focos de calor en el Parque Noel Kempff Mercado.
“Como se evidencia, Calvimontes actuó de forma irresponsable y trató de ocultar la realidad del desastre dentro del Parque Noel Kempff, donde todavía persiste el fuego y el propio Viceministerio reconoció la aparición de nuevos focos de calor”, manifestó Álvarez.
Calvimontes, durante todo este tiempo, salió en los medios a declarar que el fuego estaba “totalmente controlado”, lo que provocó el repliegue de personal en plena Alerta Naranja emitida por el Senamhi y la declaratoria de Emergencia Departamental vigente, según denuncia la diputada.
El 19 de septiembre la Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento denunciando la ineficiencia del Estado en el control del incendio y confirmando el retiro del equipo aéreo y del personal del CCREA desde el 13 de septiembre, en contradicción con la resolución del Tribunal Agroambiental que ordenaba mantener las operaciones en el Parque Noel Kempff.
“La Defensoría del Pueblo exige la adopción inmediata de acciones efectivas que garanticen la extinción y liquidación del incendio, el cual ha devastado nuevamente al Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en un área distinta a la afectada en 2024. Esta situación confirma la repetición del daño en un territorio que, además de su valor ecológico, es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad”, señala parte del pronunciamiento defensorial.
“Este funcionario ya anunció un sobrevuelo de dos días por los municipios cruceños y en especial sobre el Parque Noel Kempff, el Bajo Paraguá y el AMNI San Matías, porque el fuego persiste en estos puntos vulnerables, donde se provocan incendios cada año por acción humana, por gente foránea, por avasalladores y por delincuentes ambientales”, agregó la legisladora cruceña.
Calvimontes hizo el anuncio del patrullaje aéreo y al ser consultado sobre el fuego dentro del Parque Noel Kempff, aseguró que “hace una semana fue completamente sofocado”, pero que el marte “apareció un nuevo foco de calor”. Asimismo, confirmó que existe fuego en el Bajo Paraguá dentro del municipio de San Ignacio de Velasco.
- ///FUENTE: DIPUTADOS///


 
			 
			 
			