GAMLP pide a Gobernación anular resolución que es aprovechada por avasalladores

El alcalde Iván Arias denunció este miércoles que el municipio de Palca continúa promoviendo avasallamientos en áreas del macrodistrito de Hampaturi y pidió al gobernador, Santos Quispe, anular la resolución que favorece a municipios vecinos y avasalladores en territorio paceño.

“El Gobernador debería anular esa resolución por el bien de la convivencia entre municipios. No puede seguir escudándose en la indefinición de límites para permitir más abusos. La ley es clara: los conflictos pueden existir en los bordes, pero no en el centro del municipio”, afirmó el Alcalde en conferencia de prensa.

Arias reconoció que en algunas zonas del Sur paceño puede existir confusión por la cercanía con los límites municipales, pero cuestionó duramente que el municipio de Palca continúe emitiendo permisos de construcción irregulares dentro del territorio paceño.

“Puedo aceptar que haya dudas en los bordes, pero ¿cómo es posible que Palca siga dando autorizaciones en pleno patio trasero de la ciudad? Eso es inadmisible”, enfatizó.

La autoridad edil informó que la Alcaldía de La Paz paralizó obras ilegales en la calle 30 de Achumani y advirtió que, ante estas acciones, los responsables suelen acudir a instancias judiciales.

“Hemos inmovilizado la maquinaria de un señor que, con el pretexto de tener permiso de Palca, estaba construyendo entre las calles 29 y 30 de Achumani. ¡Imagínense! Palca dice que ese sector es su territorio. Eso ya es el colmo”, denunció.

Arias expresó su preocupación por el uso indebido de recursos judiciales que, en algunos casos, terminan desautorizando las acciones municipales, y recordó que la ciudad enfrenta un constante avasallamiento territorial por parte de municipios vecinos.

“La Paz está siendo agredida por Palca y Mecapaca, pero especialmente por Palca. Hemos intentado dialogar en varias oportunidades y nunca ha sido posible. En cambio, con Achocalla sí logramos establecer canales de diálogo”, sostuvo.

El Alcalde reiteró su pedido a las autoridades departamentales para frenar estas acciones y respetar los límites municipales establecidos por ley.

  • ///FUENTE: AMUN///