Chipana sobre debate vicepresidencial: «Bolivia no puede seguir eligiendo entre lo malo y lo peor»

Después del debate vicepresidencial entre los candidatos Edman Lara del PDC y Juan Pablo Velasco de alianza Libre, el presidente de la agrupación liberal Avanza Libertad, Álvaro Chipana, cuestionó la poca preparación de ambos personajes y alertó que el país se enfrenta al dilema de elegir el «mal menor».

Tras el debate, varios analistas consideraron que ninguno de los candidatos supo plantear respuestas para los problemas del país y solo se dedicaron a ataques personales como Lara o a exponer generalidades como Velasco.

Sin embargo, esas fallas son peligrosas para el país, argumenta Chipana, porque ambos candidatos demuestran que no están capacitados ni tienen la madurez política para llegar a ejercer el cargo de la Vicepresidencia del Estado y, por tanto, avanzar en soluciones para Bolivia.

«Este supuesto “debate” fue una parodia de lo que debería ser un ejercicio de confrontación de ideas. Lo que el país presenció no fue una discusión política, sino una riña improvisada, un espectáculo ad hominem que revela el nivel de decadencia intelectual al que ha descendido nuestra clase dirigente. Es una ironía amarga ver cómo, en medio de la crisis, algunos todavía intentan justificar su apoyo a figuras tan mediocres, como si el solo hecho de oponerse al adversario bastara para merecer respeto o confianza», escribió el asesor comercial y propietario de la librería Libertad Literatura.

Para Chipana, ambos candidatos demuestran una falta de preparación que tratan de suplir con improvisaciones que, ya en el ejercicio del poder, podría derivar en una tentación autoritaria de quien busca compensar su debilidad política con prepotencia o manipulación emocional.

«Respaldar a cualquiera de ellos es, en el fondo, aceptar la resignación como proyecto de país. Y Bolivia no puede seguir eligiendo entre lo malo y lo peor, entre la ignorancia y la soberbia, esperando resultados distintos», concluyó.

El grupo Avanza Libertad, de formación liberal y que realiza eventos con profunda crítica al modelo estatitsta y socialista, aclara que se encuentra al margen de este contexto electoral, sin respaldar al PDC o a alianza Libre, y que apunta a conformar una alternativa liberal para el país, a partir de los siguientes comicios.