Exministros del gabinete de Áñez ¿Qué pasó con ellos?

Mientras algunos, como Jerjes Justiniano (exministro de la Presidencia) y Karen Longaric (excanciller) ven que el “peligro” ya pasó y anclan de nuevo su mirada en Bolivia tras transitar sus exilios, otros, como el polémico Fernando López (exministro de Defensa), se mantienen ocultos en la clandestinidad y vigilan la coyuntura política del país desde las sombras. Desde allí tuitean, se regocijan con el presente del masismo -al que identifican como su principal enemigo-, o aplauden gobiernos ajenos, como el del libertario Javier Milei en Argentina.

La suerte de los que acompañaron a Jeanine Áñez en el gobierno transitorio no es la misma. Obligados a reinventarse, varios atravesaron un proceso de reciclaje. Adoptaron otros colores, se abrieron espacio en nuevos partidos, están en plena campaña y en trincheras enfrentadas, como Branko Marinkovic, que pasó de comandar el Ministerio de Economía a exclamar que “es con Tuto”, con miras al balotaje del 19 de octubre. O como Marcel Rivas, el exdirector de Migración de Jeanine que ahora es vocero del Partido Demócrata Cristiano (PDC) e intenta convencer en redes sociales que el futuro de los bolivianos va de la mano de Rodrigo Paz y Edmand Lara.

Los funcionarios más fuertes de Áñez dividieron sus caminos. Aquí, una aproximación a sus presentes, cuando el país está cerca de estrenar gobernantes y han pasado ya más de cinco años de la gestión interina que lideró la ahora presidiaria Jeanine.