«Bolivia te espera»: El libro fotográfico que retrata la riqueza turística del país ya está disponible en línea

El Gobierno nacional lanzó el libro «Bolivia te espera», una publicación fotográfica de 278 páginas que documenta los 20 destinos turísticos internacionales certificados del país en el marco de la conmemoración del Bicentenario.

La obra está disponible para consulta y descarga gratuita en la página web oficial de Conoce Bolivia.

El lanzamiento del libro se realizó en el contexto de la certificación de destinos turísticos del Bicentenario, una iniciativa gubernamental orientada a consolidar el desarrollo turístico nacional mediante el reconocimiento oficial de sitios con potencial para el turismo internacional.

La certificación implica que estos 20 destinos cumplen con estándares de infraestructura, accesibilidad, servicios turísticos y preservación patrimonial establecidos por el Viceministerio de Turismo.

«Bolivia te espera» presenta 278 páginas a todo color con fotografías de alta calidad de los 200 sitios turísticos incluidos en el catálogo oficial.

La obra combina imágenes de paisajes naturales, patrimonio cultural y experiencias turísticas con descripciones técnicas de cada destino.

El diseño editorial busca proyectar a Bolivia como un destino competitivo, sostenible y con identidad propia en el mercado turístico internacional, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Acceso digital gratuito

La publicación está disponible sin costo para descarga en formato digital a través de la plataforma web de Conoce Bolivia, permitiendo su consulta desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Esta estrategia de distribución digital busca ampliar el alcance de la promoción turística boliviana a nivel internacional.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, destacó que tanto la certificación de destinos como el lanzamiento del libro forman parte de una política integral de impulso al turismo nacional implementada durante la gestión actual.

«Refleja una política integral de impulso al turismo nacional», afirmó Mamani durante el acto de presentación, vinculando la iniciativa con la estrategia gubernamental de diversificación económica y promoción de servicios turísticos.

Luis Salcedo, director general ejecutivo de Conoce Bolivia, caracterizó la publicación como «una invitación abierta al mundo para conocer nuestras maravillas y sentir el espíritu de nuestras comunidades», enfatizando la dimensión de promoción internacional del proyecto.

La obra busca posicionar a Bolivia en el mercado turístico global mediante la difusión visual de su diversidad geográfica, que abarca desde paisajes amazónicos hasta altiplánicos, pasando por valles y el Chaco.

Contenido patrimonial y cultural

Los 200 sitios documentados incluyen destinos de patrimonio natural (parques nacionales, reservas, formaciones geológicas), patrimonio cultural (sitios arqueológicos, misiones coloniales, centros urbanos históricos) y espacios de turismo comunitario que destacan tradiciones ancestrales.

La publicación representa un inventario visual del potencial turístico boliviano y constituye material promocional para agencias de viaje, operadores turísticos y viajeros interesados en explorar destinos alternativos en Sudamérica.

El lanzamiento de «Bolivia te espera» coincidió con el crecimiento del sector turístico nacional, que según datos oficiales generó $us 793 millones en el primer semestre de 2025, registrando un incremento del 10% respecto al mismo período del año anterior.

  • ///FUENTE: ABI///