La Paz: Inicia transferencia del seguro de trabajadores ediles, entre CNS y Cordes

Los trabajadores municipales de La Paz podrán elegir entre mantenerse en el seguro de la Caja Nacional de Salud (CNS) o pasar a la nueva propuesta de la Caja Cordes. El proceso tomará unos 30 días para la transferencia de historias clínicas, la desafiliación y la reafiliación de 15.628 beneficiarios.

El alcalde Iván Arias afirmó que el actual sistema de salud que se otorgan a los trabajadores ediles debe transformarse para brindar una atención rápida, eficiente y accesible a los beneficiarios. Anunció que, a futuro, se podría constituir un seguro municipal que permita ampliar la cobertura y aprovechar plenamente la capacidad de los hospitales ediles.

“Cuando uno se enferma recién valora. Para hacerte una radiografía te remiten de aquí a dos meses. Para sacarte unas pruebas de aquí a un mes. El sistema que les estamos ofreciendo es que sea lo más rápido posible, oportuno, de calidad y que sea con eficiencia”, dijo.

El burgomaestre adelantó que los hospitales municipales venderán servicios a la seguridad social, con lo cual se fortalecería su sostenibilidad.

“Tenemos hospitales que cuentan con 120 camas y en ocasiones solo se ocupan 80. Las hemodiálisis no se utilizan en su totalidad. Entonces, la caja (Cordes) podrá comprarnos servicios y nosotros pagaremos a nuestros centros de salud, de modo que puedan atender oportunamente a la gente”, explicó.

La Alcaldía de La Paz inició al proceso de desafiliación de la CNS y la reafiliación a la Caja Cordes, cumpliendo la Resolución Administrativa ASUSS Nº250/2025, que valida el procedimiento como legítimo y reglamentario.

“Resuelve: primero aprobar la desafiliación de la CNS solicitada por el GAMLP. Segundo, determinar la reafiliación del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a la Caja de Salud Cordes”, cita la resolución.

En el tercer punto se establece que la reafiliación y desafiliación dependiente de la Dirección Jurídica de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo se encargue de realizar la notificación a los entes gestores.

Actualmente, la Alcaldía de La Paz registra 15.628 beneficiarios, de los cuales 6.505 son titulares y 9.123 derechohabientes. Entre ellos se encuentran siete personas en diálisis, 41 con enfermedades inmunodepresoras, 65 mujeres en estado de gravidez, 17 pacientes internados y 112 con discapacidad.

“Son estos los grupos más vulnerables, y debemos garantizar que su transición sea tranquila y segura”, remarcó la jefa de la Unidad de Bienestar Social, Victoria Moya.

Moya aclaró que la reafiliación a la Caja Cordes no es obligatoria, ya que los trabajadores podrán decidir entre quedarse en la CNS y migrar.

Recordó que en el país existe la libertad de selección del seguro social. “No es obligatorio que pasen con nosotros. En Bolivia existe una libertad en la selección de quién nos va a hacer la atención a nuestra salud de corto plazo, y por lo tanto no van a venir si no lo desean”, enfatizó.

  • ///FUENTE: AMUN / V21///