Con el objetivo de impulsar el talento innovador y fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad, la Alcaldía de La Paz realizó la premiación de la cuarta versión de La PazTec Bicentenario, un concurso que este año reunió a más de 70 emprendimientos tecnológicos y entregó una bolsa de premios de 50.000 dólares.
El alcalde Iván Arias destacó que esta iniciativa busca motivar a jóvenes desarrolladores, emprendedores y creativos paceños a transformar sus ideas en soluciones para la sociedad.
“Hemos logrado juntar una bolsa de 50 mil dólares en premios para los innovadores, para todos aquellos que quieren hacer apps, que quieren desarrollar a partir de la Inteligencia Artificial sus negocios. De las cinco startups más importantes del país, cuatro están en La Paz; esto demuestra que la ciudad se está convirtiendo en el principal centro de negocios digitales de Bolivia”, afirmó.
La competencia que se desarrolló bajo el lema: “Innovación que Inspira, Tecnología que Transforma”, seleccionó a 20 finalistas y premió a 10 proyectos en diferentes categorías, con incentivos de 5.000 dólares.
Entre los emprendimientos galardonados destacan BoliviaCare (plataforma de información de médicos y servicios de salud a nivel nacional), Hyperion (aplicación cripto de ahorro), Disrupt AI (agente de ventas con personalidad humana), HASHWAR (juego que combina estrategia militar con minería de criptomonedas), F-IOT (plataforma de Internet de las Cosas con IA), EcoAS (sistema IoT para agricultura de precisión), Harkay (educación digital para niños), KADAI (plataforma de aprendizaje en línea) y Favorcito, la app que conecta tareas cotidianas con estudiantes universitarios y que fue la gran ganadora de esta edición.
El secretario Ejecutivo Municipal, José Carlos Campero, resaltó la importancia de visibilizar estos proyectos y de conectarlos con las necesidades de la ciudad.
“Sería ideal que el próximo año podamos mostrar un resumen de cada emprendimiento para que todos conozcamos su potencial y podamos incorporarlos como soluciones en la gestión municipal”, dijo.
Por su parte, el representante de Favorcito agradeció el apoyo recibido y explicó que su aplicación busca generar empleabilidad entre jóvenes universitarios. “Lo que hacemos es conectar estudiantes con personas y negocios para que puedan realizar tareas por horas y construir experiencia mientras estudian. Gracias a este premio podremos mejorar nuestro producto y expandirnos a Perú”, explicó.
El evento también sirvió para reflexionar sobre los retos del ecosistema emprendedor en Bolivia. Campero subrayó que aún existen áreas poco desarrolladas en el sector tecnológico, como el medioambiente y la alimentación, donde hay financiamiento disponible pero pocos proyectos que lo aprovechen.
La PazTec Bicentenario se consolida así como una plataforma para descubrir y apoyar el talento joven, crear oportunidades de negocio y convertir a la ciudad en un referente de innovación tecnológica.
La Alcaldía anunció que la próxima versión del concurso buscará integrar aún más a los emprendedores con las necesidades de la ciudad, promoviendo proyectos que impacten en áreas clave como sostenibilidad, educación y economía digital.
- ///FUENTE: AMUN///