El líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, salió en libertad condicional este jueves y se comprometió a trabajar por la población penitenciaria desde su labor como abogado.
«Es otro momento, es otro espacio de lucha», comentó al salir del penal de San Pedro en Oruro, en medio de la gente que aplaudió su liberación, entre ellas, madres y familiares de otros detenidos que piden justicia.
«Exijo a la Justicia, verificar los casos de los privados de libertad que no tienen acceso a la justicia, que están detenidos sin pruebas, porque todos tenemos derecho a una segunda oportunidad» manifestó.
Con la libertad condicional que determinó un juez de Oruro, Molina todavía no podrá salir de esa ciudad hacia Cochabamba.
El joven activista, ahora abogado, cumple una condena de 6 años por los supuestos daños ocasionados al edificio de la Fiscalía General del Estado en octubre de 2020, y ya cumplió cuatro en diferentes recintos penitenciarios del país.
Molina destacó la labor del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, a quien calificó como un «héroe» que está devolviendo la institucionalidad e independencia a la justicia.
El líder de la RJC aclaró que se sometió a proceso abreviado para agilizar su liberación, pues esa es una medida que muchos detenidos adoptan ante la constante presión judicial. Sin embargo, manifestó que es tiempo de cambiar esas figuras, incluso del indulto, que no beneficia a la gran mayoría de privados de libertad que, según datos oficiales, bordea el 65% de detenidos preventivos, es decir, sin juzgamiento ni sentencia.
Finalmente, reiteró que en 2019 la RJC salió a defender Cochabamba de los ataques masistas, junto a policías y militares que demostraron el «amor por su ciudad» y para quienes pide sean reincorporados, tras haber sido señalados en el montaje judicial del «golpe de Estado».
Molina conminó al Ministerio de Gobierno a «dejar de hacer persecución política» y combatir a los «verdaderos delincuentes», incluyendo a Evo Morales, sobre quien pesan dos mandamientos de aprehensión por sospechas de estupro y trata de personas, y que se encuentra refugiado en el trópico de Cochabamba desde principios de año.
- //V21/ FOTO: RED PIO XII//

