El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tomó posesión a las nuevas autoridades que conformarán su gabinete y lo acompañarán en lo que resta de su gestión. Entre los secretarios elegidos por Camacho destacan quienes compartieron con él en la primera parte de su gestión. También hay rostros nuevos.
Cuatro secretarios repiten gestión: José Luis Terrazas (Justicia), Pablo Sauto (pasa de Medioambiente a Desarrollo económico), Edil Toledo (Salud) y Fernando Suárez (retoma la cartera de Seguridad Ciudadana). Los nuevos secretarios son José Luis Gómez (secretario de Gestión Institucional), Ricardo Morales Roca (secretario de Hacienda) y Mary Luz Rivero (secretaria de Medio Ambiente).
Entre los que vuelven está José Luis Terrazas, secretario de Justicia, que también se postuló como segundo senador por la alianza Unidad en las pasadas elecciones nacionales. Terrazas estuvo en el cargo desde mayo del 2022 hasta enero del 2024 al frente de la secretaría de Justicia.
Otra cara conocida es Edil Toledo, secretario de Salud. El mismo asumió el cargo en septiembre de 2022 tras la renuncia de su antecesor, Fernando Pacheco. Estuvo en cargo hasta su renuncia en enero del año pasado.
En la Secretaria de Desarrollo Económico quien asume la dirección es Pablo Sauto. Él fue secretario de Medio Ambiente entre julio del 2023 hasta enero del 2024. Antes ejerció el cargo de director de Recursos Humanos, dependiente de la Secretaria de Gestión Institucional.
En la secretaria de Seguridad Ciudadana quien vuelve a asumir es Fernando Suárez. El mismo estuvo en el cargo desde noviembre del 2023 hasta enero del 2024, cuando ingresó a reemplazar a Paola Weber. Antes fue responsable de la Dirección del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi).
Sobre los nuevos secretarios. José Luis Gómez, según su perfil en LinkedIn, tiene formación en marketing estratégico, con especialidad en branding y publicidad gráfica.
Por su parte, Mary Luz Rivero estuvo como directora del Servicio Departamental de Calidad Ambiental, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Finalmente, Ricardo Morales estuvo como director de Presupuesto en la Gobernación cruceña, año 2021, y también fue jefe del Departamento de Presupuesto en la comuna cruceña, año 2009.
AGUILERA
Con el retorno de Camacho al departamento, Mario Aguilera volvió a ocupar el cargo de vicegobernador de Santa Cruz. Ante el anuncio de la posible liberación de Camacho, Aguilera indicó que Camacho enfrenta varios procesos en su contra. El gobernador, ahora liberado, respondió:
«Lo que pasa es que el vicegobernador, en coordinación con el masismo, es que ha instalado estos procesos desde un inicio. Entonces él está buscando generar eso. Yo creo que debe ser más responsable de lo que dice y asumir la realidad en la que llegó a la Gobernación y en el lugar en el que ahora está. Lo he visto el día de hoy frente a la conferencia que hemos dado de la realidad del estadio: es un hombre que le miente de esa manera a su pueblo, es un hombre que carece de total credibilidad en lo que dice», indicó Camacho.
En cuanto a la situación financiera de la Gobernación, Camacho lamentó que el presupuesto proyectado para 2026 será insuficiente para cubrir las obligaciones institucionales:
«Están a punto de aprobar el presupuesto 2026 y, supuestamente, recibirían hasta 30% menos del presupuesto o de los ingresos que necesita la gobernación para pagar todo (…) Recién voy a posesionar a los secretarios en la tarde y ellos son quienes elevarán los informes correspondientes. También se le va a solicitar al vicegobernador que dé un informe de lo que ha pasado dentro de su gobierno y ahí obviamente vamos a evaluar la realidad de la que está la institución», señaló.
- ///FUENTE: EL DEBER///

