PDC se arriesga a perder tres curules supraestatales

Dentro de las listas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) no figuran inscritas candidaturas a diputaciones para los escaños supraestatales en tres departamentos de los cinco que obtuvo en las elecciones del 17 de agosto.

Según la Ley 522 de Elección Directa de Representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales, en su artículo 7 dispone que: “los nueve (9) representantes del Estado Plurinacional de Bolivia ante organismos parlamentarios supraestatales, titulares y suplentes son elegidos mediante sufragio universal, uno por cada circunscripción departamental, por mayoría simple de votos válidos emitidos, de la lista encabezada por las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia”.

En este caso, el PDC ganó cinco de los nueve departamentos, entre ellos La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca. Sin embargo, solo inscribió candidatos para los dos primeros con René Daniel Camacho Quezada y Edzon Bladimir Choque Lazaro como diputados titulares, respectivamente.

En el caso de Potosí y Cochabamba no existen nombres registrados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mientras que por Chuquisaca se inscribió a Ariane Mercado Mamani (titular) y Oscar Arcienega Zamorano (suplente) que fueron inhabilitados por no cumplir con los requisitos.

El TSE no se ha manifestado sobre este caso, mientras se apresta a proclamar los resultados finales de los comicios este martes.

Si se interpreta que la segunda votación deparamental asume esas vacantes, los tres curules irían a favor de alianza Libre.

Completan la lista de supraestatales alianza Libre con los diputados electos por Santa Cruz y Pando, con Mario Antonio Herrera Sánchez y Nathaly Solares Tuesta, respectivamente. En tanto, alianza Unidad logró los escaños en Beni con Daniel Roberto Marañón Tovar y en Tarija con Sergio Bastián Giesse Rougcher.