¿Con panel solar, así funciona el sistema de alarma?, preguntó uno de los vecinos del macrodistrito San Antonio quien participó este miércoles de la presentación del plan “San Antonio Seguro”, que tiene cámaras e incluye un sistema de alarma vecinal que se instaló en diferentes barrios. Este proyecto apuesta por la innovación hecha por manos bolivianas.
El creador de la alerta vecinal, Grover Choque, contó a la Agencia Municipal de Noticias que este sistema de alerta fue creado para ayudar a los vecinos a intervenir de forma inmediata ante una emergencia o situación de peligro. “Es preventivo a diferencia de una cámara de seguridad que es te ayuda en lo posterior”, destacó.
Resaltó que esta iniciativa en una primera etapa fue concebida para la culminación de su proyecto de grado. Su motivación fue clara, “quise mejorarlos no solo como parte del proyecto sino para poderlas implementar en nuestro en país”.
En ese sentido, remarcó que tras indagar sobre ese sistema logró competir con otros de importación que son similares. Ahora, indicó que este proyecto supera al resto ya que se adapta a las necesidades locales. «Este equipo no tiene nada a qué envidiar a otros que tienen la misma funcionalidad».
Estas alarmas no requieren de energía eléctrica sino de energía solar. «Hemos propuesto a la institución que estas alarmas funcionen con un panel solar», precisó.
Según la explicación de Choque el sistema ofrece cuatro tipos de alertas: el de pánico, el de fuego, el médico y los mensajes pregrabados personalizables.
Además, permite el perifoneo a través del celular, facilitando la comunicación directa en caso de emergencia. «Si alguien ve alguna necesidad o emergencia, tranquilamente hace la llamada al sistema y a través de eso puede comunicar o perifonear cualquier tipo de alerta».
Acotó que todos los vecinos que están alrededor de donde se instaló la alarma deben estar conectados al sistema.
Este sistema de alarma vecinal tiene dos formas de uso: a través de un llavero y del celular. Ambos dan dos opciones de uso: el timbrazo de sirena y el perifoneo a través del teléfono.
Actualmente, en La Paz ya se instalaron más de 200 alertas vecinales en diferentes macrodistritos de la ciudad y este martes se informó que a través del plan “San Antonio Seguro” se colocaron 11 en ese macrodistirto.
- ///FUENTE: AMUN///

