El Órgano Judicial está “arreglando los errores” de gestiones anteriores que durante mucho tiempo dejaron “estropear un órgano independiente del Estado”. Así lo dijo este miércoles el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, en el acto de conmemoración de los 200 años de independencia de Bolivia en el hall del alto tribunal de justicia.
Las autoridades judiciales, por unanimidad decidieron desmarcarse de las actividades oficiales del Bicentenario a cargo del Gobierno que paralelamente se desarrollaba en la Casa de la Libertad en Sucre.
En la sesión participaron el fiscal general del Estado, Roger Mariaca; el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, Mauricio del Río; el presidente y vocales del Tribunal Departamental de Justicia.
Los tres presidentes de las instituciones que conforman el Órgano Judicial, Romer Saucedo del TSJ; Richard Christian Méndez del Tribunal Agroambiental; y Manuel Baptista del Consejo de la Magistratura, coincidieron en su postura de defensa férrea de la independencia de la justicia.
ACTO PROPIO
El Presidente del TSJ manifestó que este Órgano del Estado decidió organizar su propio acto como protesta por el desaire que pasaron los presidentes del TSJ, del Tribunal Agroambiental (TA) y del Consejo de la Magistratura (CM) que el lunes fueron impedidos por personal de protocolo en la Casa de la Libertad de ingresar al acto de exposición del billete y monedas del Bicentenario.
Saucedo, durante su discurso, remarcó la importancia de la libertad como el bien más preciado y justificó la decisión unánime de organizar su propio acto de conmemoración “tal como lo hicieron las provincias altoperuanas cuando determinaron crear una nueva nación en 1825.
Asimismo, reafirmó el compromiso con la institucionalidad y con el pueblo boliviano: “Que sirva para demostrar que estamos arreglando los errores de aquellos que durante mucho tiempo dejaron estropear un órgano independiente del Estado”, remarcó. La autoridad citó como ejemplo de estos cambios las resoluciones emitidas por el TSJ en sus diferentes salas.
SOMETIDO AL PODER
Romer Saucedo reconoció que la credibilidad del Órgano Judicial quedó mermada tras años de decepciones en la justicia boliviana. “El Órgano Judicial le falló y le mintió a Bolivia durante muchos años, porque no fue independiente, porque se dejó someter a los intereses de políticos y de otros órganos del Estado”, remarcó.
Añadió que actualmente el Órgano Judicial está recuperando su independencia y que quienes lo integran continuarán trabajando con “compromiso y lealtad con el pueblo boliviano”. Al cierre de su intervención, hizo un llamado a la ciudadanía a tener paciencia durante el proceso de reestructuración de la justicia en el país, con el fin de que esta vuelva a ser confiable.
ELECCIONES Y FORO
La autoridad ratificó el compromiso de las autoridades judiciales con las elecciones generales del próximo 17 de agosto y dijo que el aporte del Órgano Judicial fue trascendental en viabilizar este proceso. “Ningún juez, ningún vocal va a ser mercenario de la democracia y le prometidos al pueblo boliviano que el 17 de agosto iremos a elecciones sin afectar el calendario electoral, respetando la independencia del órgano electoral”, enfatizó.
La autoridad desafió a los candidatos a la presidencia del Estado a asistir este lunes 11 de agosto a las 20:00, al foro debate para dar a conocer su propuesta sobre la justicia. “Desde el rol que van a ejercer, los compromisos y las políticas para fortalecer la independencia del Órgano Judicial y el futuro del Ministerio de Justicia”, puntualizó.
Luego de los discursos de los tres presidentes de las instituciones del Órgano Judicial, se realizó una eucaristía y posterior descubrimiento de plaquetas de conmemoración de los 200 años de independencia de Bolivia en el TSJ, TA y CM.
- ///FUENTE: CORREO DEL SUR///

