V21-RRSS

TSJ espera resolución de declinaroria para analizar próximo juicio de responsabilidades para Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tiene en sus manos el expediente del caso denominado EBA (Empresa Boliviana de Alimentos), en contra de la expresidenta Jeanine Áñez, lo que abre la posibilidad de que sea procesada en un juicio de responsabilidades como expresidenta del Estado, condición que no quiere reconocer el Gobierno, que es el principal impulsor de los juicios ordinarios en su contra.

El Ministerio Público no descarta investigar la denuncia de un posible ‘montaje’ en los juicios de los casos Golpe I y II, después que el testigo clave Antonio de la Fuente Amelunge, revelara que sus declaraciones fueron tergiversadas para incriminar a Áñez.

“Hemos tenido conocimiento que ha habido una declinatoria por parte de la justicia ordinaria, tengo entendido que aún está en Plataforma (del TSJ) el documento de declinatoria presentado para que se abra conforme a procedimiento un juicio de responsabilidades”, informó el presidente del TSJ, Romer Saucedo.

La autoridad explicó que por el momento el documento de declinatoria está en plataforma para ser remitido ante la Sala Penal de este alto tribunal que posteriormente definirá si corresponde pasar a conocimiento del pleno de los nueve magistrados.

“Vamos a esperar que primero lo conozca la Sala Penal y posteriormente nos informe a todo el pleno del TSJ. Tendremos que ver qué acción tomar procedimentalmente no puedo adelantar algún criterio mientras no conozcamos el fondo y los pormenores de esto que se nos ha remitido. Sabemos que hay esta documentación en plataforma de la señora Janine Áñez y vamos a esperar que se remita conforme los plazos que tenemos en el TSJ”, puntualizó Saucedo.

EXPEDIENTE ENVIADO

El juzgado 14º de Instrucción en lo Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer, a través de una nota de 15 de julio, hace conocer al TSJ, la remisión del Cuaderno de Control Jurisdiccional en Obrados Originales.

“Mediante la presente a fojas (2410) dentro del proceso penal seguido por el Ministerio Público y otros contra Áñez Chávez Jeanine y otra, por el presunto delito de nombramientos ilegales (…)”, señala parte de la nota del juzgado de La Paz que estaba tramitando este proceso, pero después se declaró incompetente. En abril de este año, un tribunal de La Paz determinó anular el proceso ordinario en contra de la expresidenta Áñez por el caso EBA para que la exdignataria sea procesada en un juicio de responsabilidades.

Esta demanda judicial fue aperturada para investigar el presunto nombramiento ilegal de una familiar de la exmandataria como gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) durante su gobierno en 2020.

Norka Cuéllar, abogada de Áñez, indicó en abril de este año que el Tribunal Sexto de Sentencia en lo Penal anunció la determinación de oficio para que el caso sea remitido para juicio de responsabilidades.

“El Tribunal Sexto, dentro del proceso EBA, ha anulado obrados hasta la admisión de la demanda y ha dado curso a la resolución que emitió la Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de La Paz y ha remitido obrados a la Fiscalía General para juicio de responsabilidades”, dijo Cuéllar en ese entonces.

La defensa de Áñez sostiene además, que esta determinación abriría antecedentes sobre otros procesos que pesan contra la expresidenta constitucional.

“Esto abre la posibilidad de anular la sentencia del caso Golpe II y paralizar los actuales procesos que se lleven en contra de la expresidenta Jeanine Áñez, va a tener un impacto en cada uno de los nueve causas”, dijo.

  • ///FUENTE: CORREO DEL SUR///