V21.- Otro hecho de corrupción se descubrió en Boliviana de Aviación (BoA), donde un grupo de funcionarios, en complicidad con un importador, adulteraban las cargas de productos que llegaban desde Estados Unidos para incurrir en delitos tributarios. Ya se tienen aprehendidas a cinco personas, entre ellos tres trabajadores de la estatal aérea, y se tomó declaración a media docena de estibadores.
El caso fue denunciado este jueves por el director de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo, quien explicó que personal de BoA junto a particulares se dedicaban a descargar mercadería proveniente de Miami, con materiales electrónicos como procesadores y chips, para cambiarlos por galletas del mismo peso al momento de hacer el registro aduanero.
El 29 de junio se pudo verificar esa manipulación en BoA, con una carga de 13 cajas que sumaban 909 kilos en materiales electrónicos que fueron cambiados desde una furgoneta por el mismo peso, pero con galletas.
Según Pozo, la carga tenía como destino Cochabamba, para luego pasar a Cobija y ser distribuida en el norte de Brasil.
El gerente de BoA, Mario Borda, calificó a estas personas como una “organización criminal” y como una “banda”, contra la cual pesan delitos penales, no sólo por las acciones que pueda iniciar la aerolínea, sino también otras entidades como la Aduana, según reportó Erbol.
Del caso ya fueron detenidas tres personas con arresto domiciliario.
La fiscal Magaly Bustamante explicó que, entre los implicados, está un empresario, el conductor de una furgoneta sospechoso de participar de uno de esos intercambios, además de tres funcionarios de la aerolínea.
“El juez de garantías ha dispuesto a aplicar medidas sustitutivas la detención domiciliaria, el arraigo, la presentación ante el registro biométrico”, indicó la fiscal Bustamante, aunque aclaró que se ha apelado esa decisión.
Desde Aduana se apuntó responsabilidad al personal de BoA, aclarando que conforme a lo establecido en la Ley General de Aduanas, esa entidad no ejerce control aduanero sobre la mercancía que ya circula a nivel nacional.
“La clasificación de la carga nacional o internacional del vuelo proveniente del Aeropuerto Internacional Viru Viru, es responsabilidad exclusiva del personal de BoA. Esta actividad se realiza dentro de la zona de seguridad restringida y estéril del aeropuerto, a la que solo tienen acceso personas autorizadas de NAABOL y BoA, de acuerdo con el ‘Reglamento sobre Seguridad de la Aviación Civil – Explotador de Aeropuerto y Proveedor de Servicios de Tránsito Aéreo’ (RAB 107), emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil DGAC”, señaló la Aduana en un comunicado.