V21-RRSS

Downhill 4.000: Vecinos aplauden, ciclistas se lucen y La Paz se posiciona mundialmente

A pocos metros de la meta, en el Parque de las Cebras, los aplausos resuenan entre graderías y aceras repletas de vecinos. El Downhill Challengue 4.000 – 2025 no solo convocó a decenas de ciclistas de élite, sino también a una ciudadanía comprometida, que desde las primeras horas del domingo se volcó a las calles para vivir la emoción de un descenso extremo.

El alcalde Iván Arias, en contacto con radio Panamericana, realizó una breve evaluación de la jornada: “Teníamos inscritos 150, pero ayer han hecho una preclasificación. Esta pista tiene un nivel de riesgo y adrenalina; la hemos cambiado respecto a las dos anteriores versiones, es otra ruta”.

El recorrido de 3,8 kilómetros inicia en el sector de Pasankeri Alto, casi en la Línea Plateada de Mi Teleférico, pasa por el Parque Mirador La Paz, Pasankeri y termina en el Parque de Las Cebras. Supuso un desafío incluso para los más experimentados.

“Muchos competidores se han dado cuenta que esta bajada requiere más entrenamiento. De los 150 inscritos, quedaron 100. Pero estos 100 son de altísimo nivel”, destacó Arias. Entre ellos se encuentran corredores de Chile y Colombia que, según el burgomaestre, se mostraron “admirados” por la ruta paceña.

Además del despliegue deportivo, la organización contó con el apoyo logístico de los vecinos, especialmente en Cotahuma. “La gente está muy respetuosa de las normas de seguridad. No cruzan la calle, han guardado a sus mascotas como se pidió. Estoy muy contento”, añadió Arias.

Con un desnivel que arranca en los 4.100 metros sobre el nivel del mar y desciende hasta los 3.600, el Downhill 4.000 se consolida como una de las competencias más altas y largas del mundo, con 3,8 kilómetros de recorrido extremo por escaleras, curvas cerradas, muros y calles empinadas.

“La estamos posicionando. Cada vez más, la gente se está apropiando de esta competencia que la hacemos con todo cariño, precisamente la primera semana de julio”, concluyó el Alcalde. Participan de varios departamentos de Bolivia, como Cochabamba y Oruro.

  • ///FUENTE: AMUN///