Impuestos Nacionales descarta dictar alivio tributario y delega facultad al Legislativo

Ante el cierre de negocios por la situación de la crisis económica, el presidente del Servicio de Impuesto Nacionales (SIN), Mario Cazón, descartó dictar un posible alivio tributario porque no está entre sus competencias, dijo que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe definir ese tipo de medidas económicas.

“El alivio tributario no es competencia de la administración tributaria, es una competencia, en este caso, de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde se encuentran diputados y senadores. La administración tributaria es un ente prácticamente operativo que aplica únicamente las leyes tributarias del país”, declaró Cazón en conferencia de prensa.

Las micro y pequeñas empresas demandaron en las movilizaciones un alivio tributario porque, por la crisis, el movimiento económico se frenó y muchos negocios tuvieron que cerrar. Los propietarios también pidieron un alivio financiero a los bancos, porque no pueden cumplir normalmente con el pago de sus préstamos.

El dirigente de los microempresarios de El Alto, Guillermo Chávez, recordó que el pedido de su sector es que Impuestos Nacionales dicte un “verdadero” alivio tributario; enfatizó que muchos microempresarios son sancionados por el SIN hasta por equivocaciones mínimas al emitir sus reportes.

“Si la deuda de un contribuyente era de 450 bolivianos, los ‘intereses’ han crecido más de 3.000 y 5.000 bolivianos. Lo que nosotros hemos planteado es que se vuelva a la deuda original. Estamos pidiendo un verdadero perdonazo, muchos no podemos pagar estas deudas”, precisó Chávez a la ANF.

El país enfrenta una crisis económica y energética por la mala administración de recursos durante los casi 20 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo.

  • ///FUENTE: ANF///